

¿Qué es la terapia conductual? Técnicas y fundamentos
La terapia conductual es una forma de terapia que se basa en los principios del conductismo. La escuela de pensamiento conocida como conductismo se centra
La terapia conductual es una forma de terapia que se basa en los principios del conductismo. La escuela de pensamiento conocida como conductismo se centra
No temamos el enfado, es adaptativo y necesario y si se aprende a gestionar desde edades tempranas, los niños sabrán expresarlo y controlarlo de forma
El objetivo de ACT en los Trastornos de la Conducta Alimentaria es promover la flexibilidad psicológica en sesión. No son protocolos cerrados ni existe un
La Reestructuración Cognitiva (RC) como técnica básica de la terapia cognitivo-conductual es analizada en este documento de gran valor académico y práctico. Sus autores, Arturo Bados
Según el Centro oficial de Terapia Estratégica dirigido por el propio Nardone, el enfoque estratégico se deriva de la tradición retórica de los sofistas griegos
Cuando tenemos la más mínima sensación de dolor, queremos que se vaya inmediatamente. Y eso es comprensible. El dolor crónico es frustrante y debilitante. La
En el 2º Congreso Mundial de Terapia Breve Estratégica y Sistémica en Florencia realicé una intervención innovadora. Planteé una evolución del protocolo realizado por Giorgio
¿Os habéis preguntado por qué a veces, os surgen ideas, cuestiones, preguntas, que no deseáis tener y que os persiguen hasta acorralaros? ¿que os generan
La psicología de la gestalt o teoría de la forma, atendiendo al recorrido que nos ofrece Ángeles Martín en su obra «Manual práctico de psicoterapia
Había una vez… Un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las
Cuando decidimos acudir a psicoterapia es porque hemos detectado alguna dificultad que nos daña o no nos permite relacionarnos de manera sana. El proceso terapéutico nos lleva a
Hablar sobre nadar no es lo mismo que nadar. Por mucho que seamos precisos en la descripción de movimientos y técnicas, una explicación teórica no
La mayoría de síntomas, dificultades o bloqueos que sufrimos en nuestro presente tienen una causa que se remonta a nuestro pasado. Tendemos a pensar que
Una experiencia en psicoterapia psicoanalítica, da la posibilidad al paciente de llegar a conocer cómo funciona su mente tanto en lo intrapsíquico como en lo
La atención plena (Mindfulness) es un estado que puede ser cultivado y entrenado, en el que uno se hace consciente de una experiencia presente y
Parafraseando a Haley (1984), voy a comenzar este post anticipando que trata «…de los dilemas absurdos en que suelen encontrarse las personas y de las
El título que he decidido dar a este artículo bien podría estar reflejando el objetivo y la estrategia de cualquier proceso terapéutico de base cognitiva,
La tricotilomanía es un trastorno relacionado con el control de los impulsos que supone una necesidad irresistible de arrancarse el pelo de la cabeza, las
Hasta hace relativamente pocos años se pensaba que la meditación se trataba de un proceso demasiado difícil e “intelectual” para los niños, sin embargo, estudios
En la película de 1995 dirigida por Mike Figgis, Leaving Las Vegas, en español Adiós a Las Vegas, el guionista Ben Sanderson (Nicolas Cage) es abandonado