Terapias

Psicología y Terapia Conductual

¿Qué es la terapia conductual? Técnicas y fundamentos

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Últimas entradas de Psicopedia (ver todo)

La terapia conductual es una forma de terapia que se basa en los principios del conductismo. La escuela de pensamiento conocida como conductismo se centra en la idea de que aprendemos de nuestro entorno. En …

¿Qué es la terapia conductual? Técnicas y fundamentos Leer más

enfados-infancia-mindfulness

Cómo resolver los enfados en la infancia con Mindfulness

Licenciada en Psicologia por la Universidad Autonoma de Madrid. Master en Psicologia Clinica y de la Salud. Especialista en terapia cognitivo-conductual. Autora de cuentos sobre Mindfulness.
Últimas entradas de Virginia Fernandez Regajo (ver todo)

No temamos el enfado, es adaptativo y necesario y si se aprende a gestionar desde edades tempranas, los niños sabrán expresarlo y controlarlo de forma adecuada, entendiendo sus emociones y las ajenas. ¿Cómo aparece el …

Cómo resolver los enfados en la infancia con Mindfulness Leer más

ACT y Trastornos Conducta Alimentaria

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Trastornos Alimentarios

Psicóloga Especialista en Terapias Contextuales. Terapeuta, docente y Directora del Instituto del comportamiento desde 1996. Especialista en Psicología Clínica, Máster en Terapia de conducta, Máster en Psicología Aplicada, Máster en Terapia Conductual, Máster en Terapias Contextuales. Profesora en Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY)
Últimas entradas de Verónica Mayado Carbajo (ver todo)

El objetivo de ACT en los Trastornos de la Conducta Alimentaria es promover la flexibilidad psicológica en sesión. No son protocolos cerrados ni existe un sólo procedimiento. Sería difícil promover flexibilidad con metodologías rígidas. El …

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Trastornos Alimentarios Leer más

reestructuración cognitiva - terapia cognitiva

La Reestructuración Cognitiva paso a paso (Y una guía en PDF)

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Últimas entradas de Psicopedia (ver todo)

La Reestructuración Cognitiva (RC) como técnica básica de la terapia cognitivo-conductual es analizada en este documento de gran valor académico y práctico. Sus autores, Arturo Bados y Eugeni García, hacen un recorrido exhaustivo que comienza con …

La Reestructuración Cognitiva paso a paso (Y una guía en PDF) Leer más

Terapia Breve Estratégica

Terapia Breve Estratégica. Entrevista a Giorgio Nardone (Video)

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Últimas entradas de Psicopedia (ver todo)

Según el Centro oficial de Terapia Estratégica dirigido por el propio Nardone, el enfoque estratégico se deriva de la tradición retórica de los sofistas griegos y del arte chino de la estratagema, una serie de …

Terapia Breve Estratégica. Entrevista a Giorgio Nardone (Video) Leer más

mindfulness

Usando el Mindfulness para enfrentar el dolor crónico

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Últimas entradas de Psicopedia (ver todo)

Cuando tenemos la más mínima sensación de dolor, queremos que se vaya inmediatamente. Y eso es comprensible. El dolor crónico es frustrante y debilitante. La última cosa que queremos hacer es prestar más atención a …

Usando el Mindfulness para enfrentar el dolor crónico Leer más

anorgasmia femenina

La anorgasmia femenina y su tratamiento psicológico

Licenciada en Psicología por la Universidad Blanquerna y Master en Terápia Breve Estratégica. Psicologa, Coach y Docente. Fundadora del Centro de Terapia Breve Estratégica de Barcelona.
Últimas entradas de Júlia Pascual Guiteras (ver todo)

En el 2º Congreso Mundial de Terapia Breve Estratégica y Sistémica en Florencia realicé una intervención innovadora. Planteé una evolución del protocolo realizado por Giorgio Nardone (fundador junto P. Watzlawick del Centro de Terapia Breve …

La anorgasmia femenina y su tratamiento psicológico Leer más

duda-patologica

Cuando la duda nos consume

Licenciada por la UOC, Psicóloga General Sanitaria, Máster en Sexología, Terapeuta en Hipnosis, en EMDR y en Técnicas de Integración Cerebral. Diplomada en Enfermería por la UIB.En la actualidad se dedica a la docencia y a la Psicoterapia en el Gabinete Lapsus (Palma).

¿Os habéis preguntado por qué a veces, os surgen ideas, cuestiones, preguntas, que no deseáis tener y que os persiguen hasta acorralaros? ¿que os generan un enorme malestar y que por más que tratáis de …

Cuando la duda nos consume Leer más

terapia-gestalt

Terapia Gestalt. La experiencia como objeto terapéutico

Graduado en Psicología por la UOC. Mención de Honor.Especialidad Clínica y de la Salud. Miembro Profesional de RedAipis. Asociación para la investigación, prevención e intervención de la conducta suicida. Máster en Psicoterapia Gestalt (IPG). Técnico experto en Viogen (URJC). Técnico en PRL (URJC).
Últimas entradas de Luis Fernando López (ver todo)

La psicología de la gestalt o teoría de la forma, atendiendo al recorrido que nos ofrece Ángeles Martín en su obra “Manual práctico de psicoterapia Gestalt (2006)”, tiene su origen en el trabajo de psicólogos …

Terapia Gestalt. La experiencia como objeto terapéutico Leer más

tristeza-rabia

¿Tristeza o rabia? Un cuento de Jorge Bucay

Terapeuta Gestalt y miembro de la AETG. Formada en terapia con sueños y Eneagrama para terapeutas. Imparte talleres y cursos de Crecimiento personal, Gestalt y Arteterapia en diversos centros de Barcelona.

Había una vez… Un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente… Hasta ese estanque mágico …

¿Tristeza o rabia? Un cuento de Jorge Bucay Leer más

resistencias

No quiero mejorar: Las resistencias en Psicoterapia

Terapeuta Gestalt y miembro de la AETG. Formada en terapia con sueños y Eneagrama para terapeutas. Imparte talleres y cursos de Crecimiento personal, Gestalt y Arteterapia en diversos centros de Barcelona.

Cuando decidimos acudir a psicoterapia es porque hemos detectado alguna dificultad que nos daña o no nos permite relacionarnos de manera sana. El proceso terapéutico nos lleva a trabajar y transformar estas dificultades, pero para ello a veces …

No quiero mejorar: Las resistencias en Psicoterapia Leer más

aprender de la experiencia

Aprender de la experiencia: Hablar sobre nadar no es lo mismo que nadar

Terapeuta Gestalt y miembro de la AETG. Formada en terapia con sueños y Eneagrama para terapeutas. Imparte talleres y cursos de Crecimiento personal, Gestalt y Arteterapia en diversos centros de Barcelona.

Hablar sobre nadar no es lo mismo que nadar. Por mucho que seamos precisos en la descripción de movimientos y técnicas, una explicación teórica no puede compararse a la experiencia de tirarnos al agua, mojarnos …

Aprender de la experiencia: Hablar sobre nadar no es lo mismo que nadar Leer más

terapias-neurocientificas

Los traumas en la impronta y las Terapias Neurocientíficas o de Reprocesamiento

Psicólogo, Coach Ejecutivo y Personal, Máster Practitioner de PNL y experto en Terapias neurocientíficas. Co-Director del OWL Institute. Institut Psicològic.
Últimas entradas de Oriol Lugo Real (ver todo)

La mayoría de síntomas, dificultades o bloqueos que sufrimos en nuestro presente tienen una causa que se remonta a nuestro pasado. Tendemos a pensar que nuestra depresión, fobia, ansiedad o insomnio, por poner algunos ejemplos, …

Los traumas en la impronta y las Terapias Neurocientíficas o de Reprocesamiento Leer más

Psicoterapia Psicoanalítica

Breves apuntes sobre la Psicoterapia Psicoanalítica

Licenciada en Psicología. Especialista Universitaria en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica. Postgrado Universitario en Psicodrama Psicoanalítico. Actualmente se desempeña como Psicóloga especialista en Psicoterapia Psicoanalítica en consultorio privado en Madrid.
Últimas entradas de Mª Elena De Filpo Beascoechea (ver todo)

Una experiencia en psicoterapia psicoanalítica, da la posibilidad al paciente de llegar a conocer cómo funciona su mente tanto en lo intrapsíquico como en lo interpersonal. Los descubrimientos o construcciones logradas en el proceso terapéutico, …

Breves apuntes sobre la Psicoterapia Psicoanalítica Leer más

atencion-plena

Mindfulness o la importancia de vivir el presente sin juzgarlo

Psicólogo profesional con más de 20 años de experiencia en diversos ámbitos de la psicología aplicada. Experto Universitario en RRHH, Máster en Práctica Clínica y Forense y Especialista en Hipnosis Terapéutica. Titular del Centro Psicosoma Huelva y Coordinador y Editor de Psicopedia.
Últimas entradas de Jose Manuel Garrido (ver todo)

La atención plena (Mindfulness) es un estado que puede ser cultivado y entrenado, en el que uno se hace consciente de una experiencia presente y responde a esta experiencia sin juzgarla. La práctica de la …

Mindfulness o la importancia de vivir el presente sin juzgarlo Leer más

ordalia-castigar-sintomas

La ordalía: castigar el síntoma como terapia

Psicólogo profesional con más de 20 años de experiencia en diversos ámbitos de la psicología aplicada. Experto Universitario en RRHH, Máster en Práctica Clínica y Forense y Especialista en Hipnosis Terapéutica. Titular del Centro Psicosoma Huelva y Coordinador y Editor de Psicopedia.
Últimas entradas de Jose Manuel Garrido (ver todo)

Parafraseando a Haley (1984), voy a comenzar este post anticipando que trata “…de los dilemas absurdos en que suelen encontrarse las personas y de las soluciones no menos absurdas que en terapia se les proponen” …

La ordalía: castigar el síntoma como terapia Leer más

pensar-bien

Pensar bien, sentirse bien

Psicólogo profesional con más de 20 años de experiencia en diversos ámbitos de la psicología aplicada. Experto Universitario en RRHH, Máster en Práctica Clínica y Forense y Especialista en Hipnosis Terapéutica. Titular del Centro Psicosoma Huelva y Coordinador y Editor de Psicopedia.
Últimas entradas de Jose Manuel Garrido (ver todo)

El título que he decidido dar a este artículo bien podría estar reflejando el objetivo y la estrategia de cualquier proceso terapéutico de base cognitiva, y así es realmente, pero en este caso se trata …

Pensar bien, sentirse bien Leer más

tricotilomania

Tricotilomanía: Una intervención cognitivo conductual (PDF)

Psicólogo profesional con más de 20 años de experiencia en diversos ámbitos de la psicología aplicada. Experto Universitario en RRHH, Máster en Práctica Clínica y Forense y Especialista en Hipnosis Terapéutica. Titular del Centro Psicosoma Huelva y Coordinador y Editor de Psicopedia.
Últimas entradas de Jose Manuel Garrido (ver todo)

La tricotilomanía es un trastorno relacionado con el control de los impulsos que supone una necesidad irresistible de arrancarse el pelo de la cabeza, las cejas u otras áreas del cuerpo. Para algunas personas, la tricotilomanía …

Tricotilomanía: Una intervención cognitivo conductual (PDF) Leer más

mindfulness-para-niños

Mindfulness para niños

Licenciada en Psicología y en Psicopedagogía, con formación complementaria en educación de las emociones,manejo de la ansiedad y desarrollo personal.
Últimas entradas de Teresa Arevalo Diaz (ver todo)

Hasta hace relativamente pocos años se pensaba que la meditación se trataba de un proceso demasiado difícil e “intelectual” para los niños, sin embargo, estudios recientes han resaltado la eficacia de esta práctica en niños …

Mindfulness para niños Leer más

pulsion-de-muerte

Amor y crisis: La pulsión de muerte en Leaving Las Vegas

Ha comenzado su carrera como trabajadora social clínica y desarrollado proyectos para la EU dentro de la esfera social, educación y entrenamiento. En 2016 ha defendido su doctorado en psicoanálisis y filosofía de la cultura en la Universidad Complutense de Madrid.

En la película de 1995 dirigida por Mike Figgis, Leaving Las Vegas, en español Adiós a Las Vegas, el guionista Ben Sanderson (Nicolas Cage) es abandonado por su familia, pierde su trabajo y en resultado decide …

Amor y crisis: La pulsión de muerte en Leaving Las Vegas Leer más

Scroll al inicio