

Labilidad emocional ¿Eres una persona lábil?
¿Has sentido alguna vez que no tienes poder sobre tus emociones? ¿Sientes perder el control cuando se trata de manifestar lo que te sucede, o








La estupidez es más peligrosa que la maldad, según la teoría de Bonhoefffer
Dietrich Bonhoeffer fue un pastor luterano alemán que, durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, fue un importante y visible opositor al nazismo. Luego








La introyección como defensa del yo
El Psicoanálisis postula la existencia de mecanismos de defensa del yo, que tienen por finalidad el resguardo de nuestra integridad psíquica, alejando deseos, intenciones o




¿Qué es la personalidad? Una aproximación al concepto, teorías y evaluación
Casi todos los días, como ciudadanos de a píe y en el contexto de nuestros quehaceres cotidianos describimos y evaluamos la personalidad de las personas








El método Nunchi, el secreto coreano para ser feliz
¿Sabías que la cultura coreana propone una estrategia para ser feliz? Esta es la aplicación del método Nunchi. Quizás nunca has oído de él, pero




Ser hipersensible, ¿una ventaja o una desventaja?
La sensibilidad es un término que aparece mucho en nuestro entorno, a menudo para referirse a cosas diferentes. Por ejemplo, podemos hablar de sensibilidad a




El tecnoestrés en el trabajo y cómo prevenirlo
En un mercado laboral donde cada día son más necesarias las competencias en nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aparecen nuevos riesgos









Despersonalización, la extrañeza respecto a uno mismo
¿Te has sentido “fuera de tu cuerpo” por momentos? ¿Has tenido pensamientos que no identificas como tuyos? ¿Sientes lejanía respecto a ti mismo? Entonces, puedes


7 hábitos comunes de la gente infeliz y cómo cambiarlos
Las circunstancias sin duda pueden hacernos la vida infeliz. Pero a menudo una gran parte de la infelicidad proviene de nuestro propios pensamientos, comportamientos y


¿Somos optimistas por naturaleza? (Video)
Como ya sabemos, los optimistas son aquellos que tienden a ver el vaso medio lleno cuando está medio vacío. Es una cualidad admirable, que puede


Mutismo selectivo: silencios que atrapan
El mutismo selectivo es un trastorno que se caracteriza por la ausencia de habla en ciertas situaciones sociales. Es un trastorno heterogéneo asociado con una


El Síndrome de Peter Pan o el miedo a crecer
Allá por los años 80, el psicólogo norteamericano Dan Kiley hizo referencia a un posible trastorno en el cual algunos adultos parecían mostrar una feroz


El TOC en niños y adolescentes. Una Guía Clínica (PDF)
Al menos 1 de cada 200 niños y adolescentes es diagnosticado de TOC en el mundo occidental. Comprender el impacto que el trastorno tiene en sus vidas es



Despersonalización, la extrañeza respecto a uno mismo
¿Te has sentido “fuera de tu cuerpo” por momentos? ¿Has tenido pensamientos que no identificas como tuyos? ¿Sientes lejanía respecto a ti mismo? Entonces, puedes


Las bases de la autoestima y su influencia ineludible
La voz de la duda y de la inseguridad puede ser fuerte, persistente , desalentadora e incluso destructiva para nuestros esfuerzos por crecer y mejorar.


Por qué triunfamos más cuando somos imperfectos
Seamos honestos: nadie es perfecto, y si alguien lo fuese, lo odiaríamos instantáneamente. ¿A ti no te sacan de quicio las personas que constantemente aparentan


La Universidad CEU Cardenal Herrera presenta su oferta Formativa Online para Psicólogos
La Universidad CEU Cardenal Herrera anuncia para este curso lectivo una amplia oferta formativa online para profesionales de la Psicología que no puedes perderte. Su


Anatomía de un secuestro emocional
“Y de repente, casi sin darme cuenta, estoy gritando y agitando los brazos. El pulso y la respiración acelerados, y una tormenta de ideas paseando