

Miedo escénico. Estrategias para superarlo
La idea de levantarse y hablar delante de un grupo de personas puede poner en dificultades hasta a la persona con más confianza en sí
La idea de levantarse y hablar delante de un grupo de personas puede poner en dificultades hasta a la persona con más confianza en sí
Se hace evidente una necesidad creciente de impartir educación sexual a los jóvenes y adolescentes. Hablar de sexo a los jóvenes es necesario. Durante esta
La ansiedad puede causar y contribuir a una gran variedad de miedos. Uno de los temores más comunes es la tanatofobia o miedo a la
Las neuronas espejo son células que se activan durante la ejecución y observación de una acción específica. Se han vinculado a muchos comportamientos y habilidades,
La Reestructuración Cognitiva (RC) como técnica básica de la terapia cognitivo-conductual es analizada en este documento de gran valor académico y práctico. Sus autores, Arturo Bados
He rastreado la red en las últimos semanas en busca de compañeras y compañeros que estén ofreciendo recursos gratuitos interesantes sobre psicología y desarrollo personal
“La calidad de la alianza terapéutica es el predictor más robusto del éxito del tratamiento” (Safran, J. D. y Moran, J. C.) ¿Y tú por
No todas las personas creativas son iguales, lo que hace que la definición de creatividad sea un reto y su evaluación una empresa realmente difícil. La
Según el Centro oficial de Terapia Estratégica dirigido por el propio Nardone, el enfoque estratégico se deriva de la tradición retórica de los sofistas griegos
Hablar en público es uno de los mayores estresores que enfrentamos de manera recurrente. La activación que nos provoca tiene mucho que ver con la
Considero justo y apropiado empezar a hablar de resiliencia citando a Viktor Frankl : “Si no está en tus manos cambiar una situación que te
Del mismo modo que los adultos, los niños también tienen dificultades con el estrés. Un exceso de tareas, los conflictos en sus familias y los
«Incluso ante minúsculas dosis de poder, nuestro comportamiento cambia» Ian Robertson, neurólogo y psicólogo clínico nos habla en este excelente documento gráfico del «efecto ganador», un término
Al menos 1 de cada 200 niños y adolescentes es diagnosticado de TOC en el mundo occidental. Comprender el impacto que el trastorno tiene en sus vidas es
A menudo los padres se quejan de que les cuesta que sus hijos (ya desde pequeñitos) les obedezcan. Y es que hay que recordar que
Aunque vivamos la ira como algo negativo no deja de ser una emoción, y como toda emoción, es necesaria y adaptativa. La ira moviliza a
Dejar de fumar es difícil, ¿verdad? Dejar de fumar estando en la montaña rusa hormonal del embarazo, podría ser aún más difícil, y la presión
Cada vez que aparece un nuevo avance tecnológico hay alguien atento para debatir sus méritos. Y aunque los videojuegos no son algo nuevo, han irrumpido en los hogares de
Desde la paga semanal hasta la hora a la que debe llegar a casa, tu hijo siempre ha intentado conseguir un poco más, y eso
«Si querés creeme y si no dejame dormir» Así decía en una presentación bíblica del pasaje en el cual Samuel fue llamado. Una inmensa verdad