

Soledad patológica ¿Se puede enfermar de soledad?
La doctora Frieda Fromm-Reichmann, contemporánea de Freud y pionera en el estudio de la soledad, ya lo describió a finales de los 50 en el
Psicólogo profesional con más de 20 años de experiencia en diversos ámbitos de la psicología aplicada. Experto Universitario en RRHH, Máster en Práctica Clínica y Forense y Especialista en Hipnosis Terapéutica. Titular del Centro Psicosoma Huelva y Coordinador y Editor de Psicopedia.
La doctora Frieda Fromm-Reichmann, contemporánea de Freud y pionera en el estudio de la soledad, ya lo describió a finales de los 50 en el
Cualquiera puede tener la sensación de estar triste. Como respuesta a ciertos eventos de la vida, podemos llegar a tener la sensación de que esta
Las emociones parecen gobernar nuestra vida cotidiana. Tomamos decisiones en función de si estamos contentos, enojados, tristes, aburridos o frustrados. Elegimos nuestras actividades y pasatiempos
El alcohol es una de las sustancias adictivas más populares y socializadas. Algunas personas pueden controlar cuánto beben, pero otras tienen factores de riesgo que les
La mayoría de nosotros ha sido en algún momento de su vida condicionado para sentirse culpable. Esta culpa proviene generalmente de la familia, los amigos, la sociedad y/o
Se hace evidente una necesidad creciente de impartir educación sexual a los jóvenes y adolescentes. Hablar de sexo a los jóvenes es necesario. Durante esta
La ansiedad puede causar y contribuir a una gran variedad de miedos. Uno de los temores más comunes es la tanatofobia o miedo a la
Las neuronas espejo son células que se activan durante la ejecución y observación de una acción específica. Se han vinculado a muchos comportamientos y habilidades,
Pueden parecer candidatos improbables para el análisis psicológico, pero las palomas han aportado a lo largo de la historia de la psicología un buen número
He rastreado la red en las últimos semanas en busca de compañeras y compañeros que estén ofreciendo recursos gratuitos interesantes sobre psicología y desarrollo personal