Clínica

Comprendiendo el narcisismo

Comprendiendo la personalidad narcisista

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Psicopedia
Últimas entradas de Psicopedia (ver todo)

La personalidad narcisista se caracteriza por un sentido exagerado de la propia importancia, una necesidad profunda de admiración constante, y una falta de empatía hacia los demás. Existen diferentes grados de narcisismo, que van desde …

Comprendiendo la personalidad narcisista Leer más

Miedos y fobias

Para quien tiene miedo todo son ruidos

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Psicopedia
Últimas entradas de Psicopedia (ver todo)

El miedo es una emoción universal por la que todos hemos pasado en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, para algunas personas, el miedo se vuelve excesivo y desproporcionado, afectando significativamente su bienestar y …

Para quien tiene miedo todo son ruidos Leer más

Sanar el trauma heredado

Este dolor no es mío, o cómo sanar el trauma heredado

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Psicopedia
Últimas entradas de Psicopedia (ver todo)

El trauma heredado es un concepto desarrollado por el terapeuta Mark Wolynn, para referirse a procesos traumáticos transmitidos de generación en generación, y que pueden manifestarse a través de síntomas físicos y emocionales en la …

Este dolor no es mío, o cómo sanar el trauma heredado Leer más

Terapia Familiar Estructural

Terapia Familiar Estructural ¿En qué consiste y cuáles son sus técnicas principales?

Soy psicólogo graduado de la universidad Incca de Colombia. He trabajado en intervención con población en resigo psicosocial, rehabilitación de adicciones y prevención de suicidio. Actualmente trabajo como psicoterapeuta para adolescentes.
Daniel Felipe Reyes

La terapia familiar estructural es un modelo de psicoterapia sistémica creada por Salvador Minuchin. Postula que los problemas psicológicos se relacionan con dinámicas estructurales al interior de la familia. Asimismo propone algunas técnicas para transformar …

Terapia Familiar Estructural ¿En qué consiste y cuáles son sus técnicas principales? Leer más

Pesadillas

Por qué tienes pesadillas, o cómo tu cerebro te protege mientras duermes

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Psicopedia
Últimas entradas de Psicopedia (ver todo)

Las pesadillas son experiencias desagradables y a veces aterradoras que ocurren durante el sueño. A menudo se asocian con sentimientos de miedo, angustia y ansiedad. Aunque las pesadillas pueden ser perturbadoras, hay evidencia creciente que …

Por qué tienes pesadillas, o cómo tu cerebro te protege mientras duermes Leer más

Terapia Breve Soluciones

¿Qué es la terapia breve de resolución de problemas?

Soy psicólogo graduado de la universidad Incca de Colombia. He trabajado en intervención con población en resigo psicosocial, rehabilitación de adicciones y prevención de suicidio. Actualmente trabajo como psicoterapeuta para adolescentes.
Daniel Felipe Reyes

La terapia breve de resolución de problemas es un modelo de terapia sistémica que nace en la década de los 70. Aparece gracias al equipo de investigadores de Gregory Bateson. Equipo que después se separa …

¿Qué es la terapia breve de resolución de problemas? Leer más

Terapia de luz para la depresión

Terapia de luz, el tratamiento más brillante para la depresión

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Psicopedia
Últimas entradas de Psicopedia (ver todo)

La depresión es un trastorno de ánimo común que afecta a millones de personas en todo el mundo, y pese a los avances experimentados en las últimas décadas, la terapia farmacológica y la psicoterapia tradicional …

Terapia de luz, el tratamiento más brillante para la depresión Leer más

Test de Timidez

Test Online de Timidez basado en la Escala de Cheek y Buss

Psicólogo profesional con más de 20 años de experiencia en diversos ámbitos de la psicología aplicada. Experto Universitario en RRHH, Máster en Práctica Clínica y Forense y Especialista en Hipnosis Terapéutica. Titular del Centro Psicosoma Huelva y Coordinador y Editor de Psicopedia.
Jose Manuel Garrido
Últimas entradas de Jose Manuel Garrido (ver todo)

Si bien la timidez no constituye en si misma un trastorno mental, puede tener impactos negativos evidentes en la vida de las personas. En los niños, puede provocar sentimientos de insuficiencia y ansiedad social cuando …

Test Online de Timidez basado en la Escala de Cheek y Buss Leer más

Ayuda depresión

7 formas en las que un psicólogo te puede ayudar a tratar una depresión

Psicólogo profesional con más de 20 años de experiencia en diversos ámbitos de la psicología aplicada. Experto Universitario en RRHH, Máster en Práctica Clínica y Forense y Especialista en Hipnosis Terapéutica. Titular del Centro Psicosoma Huelva y Coordinador y Editor de Psicopedia.
Jose Manuel Garrido
Últimas entradas de Jose Manuel Garrido (ver todo)

De forma general se estima que entre el 2% y el 5% de la población puede sufrir algún tipo de trastorno depresivo a lo largo de su vida. En mayor o en menor intensidad, la …

7 formas en las que un psicólogo te puede ayudar a tratar una depresión Leer más

Síndrome del caracol

Síndrome del caracol, una consecuencia del aislamiento social

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

El aislamiento social al que llevó el intento de poner un freno a la propagación de contagios producto de la pandemia recientemente atravesada, sin dudas, no nos ha dejado libres de consecuencias. El síndrome del …

Síndrome del caracol, una consecuencia del aislamiento social Leer más

Clúster de personalidad

Clúster de personalidad ¿Qué es y cuál es su utilidad?

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

Cada uno de nosotros, según las circunstancias que en su vida atraviesa, junto con los factores genéticos innatos, adquiere patrones conductuales y del pensamiento que se vuelven habituales en su vida. Todo ser humano desarrolla …

Clúster de personalidad ¿Qué es y cuál es su utilidad? Leer más

Cronofobia

Cronofobia, o el tiempo como amenaza

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

Es cierto que el paso del tiempo puede ser rápido, aunque mucho se ha discutido si más bien esto se trata de una percepción o no. Lo cierto es que hay quienes disfrutan del día …

Cronofobia, o el tiempo como amenaza Leer más

Síndrome de Medea

Síndrome de Medea, más allá del mito

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

– Corifeo: ¿Entonces mujer vas a matar a tu descendencia?– Medea: Sí porque es lo que más dolerá a mi marido.– Corifeo: Pero gran infelicidad te causarás con ello.– Medea: ¡Ah, de sobra están las …

Síndrome de Medea, más allá del mito Leer más

Mujer deprimida

7 frases que no debes decir nunca a alguien con depresión

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

Hay ciertas expresiones o palabras que no se deben decir a alguien con depresión, pues, aunque las intenciones sean las mejores, pueden causar un daño o malestar innecesario y evitable. La depresión es una condición …

7 frases que no debes decir nunca a alguien con depresión Leer más

Síndrome de Estocolmo

Síndrome de Estocolmo

Síndrome de Estocolmo es un término usado para describir el vínculo positivo que algunas víctimas de secuestro desarrollan con sus secuestradores. Aunque se trata de una afección que va mucho más allá de “enamorarse del secuestrador”. …

Síndrome de Estocolmo Leer más

Hebefrenia

Hebefrenia, la esquizofrenia desorganizada

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

Quizás no lo sabías, pero la esquizofrenia se subdivide en varias categorías. El manual de clasificación de los trastornos mentales DSM-IV describía cinco subtipos de esta condición: catatónica, indiferenciada, paranoide y hebefrénica. Sin embargo, la …

Hebefrenia, la esquizofrenia desorganizada Leer más

Síndrome de Hubris

Síndrome de Hubris ¿La enfermedad del poder?

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

Seguramente hayas escuchado que el poder envenena y corrompe a las personas. El síndrome de Hubris viene a plantear ideas en esta línea, postulando una patología de la personalidad producto de la exposición durante largo …

Síndrome de Hubris ¿La enfermedad del poder? Leer más

Mentalización en Psicoterapia

La mentalización en el ámbito psicoterapéutico

Psicólogo y escritor. Máster Sanitario de Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual y Especialista en Terapias de Aceptación y Compromiso por el Instituto ACT de Madrid. Apasionado de contar historias y autor de varias novelas y libros de poesía.
Daniel Lobato López

En este artículo vamos a hablar de la mente, esa gran desconocida que además de albergar secretos de lo más diversos y apasionantes, tiene la cualidad de ser un ente intangible y difícilmente cuantificable de …

La mentalización en el ámbito psicoterapéutico Leer más

Códigos DSM-5

Códigos DSM-5. Herramienta para codificar los trastornos mentales según APA

Psicólogo profesional con más de 20 años de experiencia en diversos ámbitos de la psicología aplicada. Experto Universitario en RRHH, Máster en Práctica Clínica y Forense y Especialista en Hipnosis Terapéutica. Titular del Centro Psicosoma Huelva y Coordinador y Editor de Psicopedia.
Jose Manuel Garrido
Últimas entradas de Jose Manuel Garrido (ver todo)

Pese a que ha suscitado un buen número de críticas y opiniones contradictorias dentro de la profesión, el DSM es probablemente la herramienta más utilizada por psicólogos, psiquiatras y profesionales de la salud mental para …

Códigos DSM-5. Herramienta para codificar los trastornos mentales según APA Leer más

Síndrome del impostor

El síndrome del impostor

Psicólogo y escritor. Máster Sanitario de Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual y Especialista en Terapias de Aceptación y Compromiso por el Instituto ACT de Madrid. Apasionado de contar historias y autor de varias novelas y libros de poesía.
Daniel Lobato López

¿Te sientes como un fraude a pesar de haber tenido éxito en tu carrera profesional? ¿Piensas que aprobaste ese difícil examen por pura buena suerte? ¿Ves a los demás como verdaderas personas brillantes mientras crees …

El síndrome del impostor Leer más

Scroll al inicio