

Ser hipersensible, ¿una ventaja o una desventaja?
La sensibilidad es un término que aparece mucho en nuestro entorno, a menudo para referirse a cosas diferentes. Por ejemplo, podemos hablar de sensibilidad a
Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
La sensibilidad es un término que aparece mucho en nuestro entorno, a menudo para referirse a cosas diferentes. Por ejemplo, podemos hablar de sensibilidad a
Cuando Sonia tenía 48 años a su padre le diagnosticaron alzhéimer. Ya había empezado a sospechar porque llevaba una temporada desorientado, con dificultad para hacer
La conducta suicida es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial en la juventud. En España, es la primera causa de muerte
Las relaciones abiertas llevan tiempo planteándose como otra forma de vivir la relación en pareja. No obstante, existen relaciones más tradicionales que, en ocasiones, se asoman a
Muchas personas comienzan su aprendizaje de idiomas a una edad bastante avanzada. Y algunas de ellas sin ningún tipo de necesidad, pues no lo requieren
Ante situaciones estresantes provocadas por el trabajo, los estudios, las relaciones personales u otras experiencias vitales, podemos encontrar en el mercado productos CBD que pueden
El habla es uno de los aspectos más importantes en nuestro proceso de formación. No importa cuál vaya a ser nuestra área de especialidad, como
Perder las llaves, dejar el móvil en el coche, olvidar el cumpleaños de tu pareja o la lista de la compra, o tener problemas para
La ambivalencia afectiva refleja un estado de ánimo en el que la persona que lo experimenta siente emociones contradictorias. En psicoanálisis, este concepto fue introducido
Con una prevalencia media del 10%, el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) es en la actualidad el trastorno más diagnosticado en la