Infantil

Rabietas infantiles

Cómo corregir las rabietas infantiles de forma creativa

Las rabietas infantiles son un desafío común en la crianza de los niños pequeños. Estos estallidos emocionales pueden ser estresantes tanto para los padres como para los propios niños. Sin embargo, en lugar de ver …

Cómo corregir las rabietas infantiles de forma creativa Leer más

Refuerzo y Castigo

Reforzar y castigar ¿Lo estamos haciendo bien?

Psicólogo clínico-comunitario, de tendencia teórica integrativa. Psicólogo titulado en la Universidad Alberto Hurtado, Chile. Magister en Filosofía de la Mente, el Lenguaje y la Cognición por la Universidad Alberto Hurtado, Chile.
Stefano Gissi Díaz
Últimas entradas de Stefano Gissi Díaz (ver todo)

El condicionamiento operante es una forma de aprendizaje en la que el comportamiento aumenta o disminuye en función de sus consecuencias. Las consecuencias son de dos tipos: reforzamiento y castigo; la primera aumenta la tasa …

Reforzar y castigar ¿Lo estamos haciendo bien? Leer más

Preguntas Frecuentes sobre TDAH

Las 15 preguntas más frecuentes sobre TDAH respondidas por un experto

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Psicopedia
Últimas entradas de Psicopedia (ver todo)

El TDAH es una categoría nosológica recogida en los manuales estadísticos desde 1980 (DSM-III y posteriores), bastante controvertida a veces, pero extensamente diagnosticada, y por tanto muy presente en el quehacer diario de los profesionales …

Las 15 preguntas más frecuentes sobre TDAH respondidas por un experto Leer más

Objetos transicionales

Objetos transicionales y su importancia para el desarrollo

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

Los objetos transicionales ocupan un lugar central en el desarrollo de un niño pequeño, eso explica Donald Winnicott. Para el autor psicoanalista, la constitución de la pauta de un objeto transicional será crucial para un …

Objetos transicionales y su importancia para el desarrollo Leer más

Sharenting

Sharenting, la crianza expuesta en línea

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

¿Habías oído hablar acerca del sharenting? El término es un anglicismo que, de descomponerlo, nos revelará su significado. La palabra share significa en inglés “compartir” y, el sufijo -arenting proviene de la palabra parenting que …

Sharenting, la crianza expuesta en línea Leer más

Grooming o ciber-acoso

Grooming, el peligro que acecha a tus hijos tras las redes sociales

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

El término anglosajón grooming se ha implementado para referir al ciberacoso online de mayores hacia un menor. En esta perversa práctica, un adulto (que normalmente se hace pasar por un niño), se contacta con menores …

Grooming, el peligro que acecha a tus hijos tras las redes sociales Leer más

Crianza sobreprotectora

Crianza sobreprotectora. Cómo identificarla y evitarla

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

Los padres sobreprotectores, bajo el objetivo de proteger a sus hijos y brindar cuidados, justifican actos controladores. Tratan a sus hijos como si fueran de cristal, cuidando que nada ni nadie los lastime. Esta actitud …

Crianza sobreprotectora. Cómo identificarla y evitarla Leer más

Carencias afectivas

Señales de que un niño tiene carencias afectivas

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

Los seres humanos somos seres sociales. Vivimos en sociedad y, para desarrollarnos y lograr convertirnos en adultos sanos, necesitamos de la vigilancia de otro cuidador mientras somos indefensos pequeños. Este otro cuidador será siempre un …

Señales de que un niño tiene carencias afectivas Leer más

Síndrome de Einstein

Síndrome de Einstein. Niños brillantes que hablan más tarde

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

Se conoce como síndrome de Einstein a cierto retraso que se produce en la aparición del habla en los niños. Es decir, los niños con este síndrome no hablan o lo hacen de forma incompleta …

Síndrome de Einstein. Niños brillantes que hablan más tarde Leer más

Comparar a los niños

Por qué no deberías comparar a tu hijo con otros niños

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

Las comparaciones entre niños son comunes cuando los padres buscamos motivarlos para progresar. Sin embargo, son numerosas las consecuencias que una simple frase puede tener en el desarrollo de la personalidad de un pequeño. Al …

Por qué no deberías comparar a tu hijo con otros niños Leer más

Caja de la calma

La caja de la calma, una herramienta para canalizar la tensión de los niños

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

¿No sabes qué hacer cuando tu pequeño experimenta episodios emocionales tensos? Rabietas, llantos que no parecen tener fin, pueden ser situaciones no solo estresantes para los niños, sino también para sus padres. Muchas veces buscamos …

La caja de la calma, una herramienta para canalizar la tensión de los niños Leer más

Creatividad en niños

Cómo y por qué fomentar la creatividad en los niños

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

Según la Real Academia Española, la creatividad es la capacidad de creación. Refiere a la posibilidad de innovar con originales ideas o conceptos. Originalidad, inventiva e innovación. La creatividad es íntima amiga de la imaginación, …

Cómo y por qué fomentar la creatividad en los niños Leer más

Explicar la muerte a los niños

¿Cómo explicar la muerte a los niños?

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Psicopedia
Últimas entradas de Psicopedia (ver todo)

Muchos se preguntan cómo explicar la muerte a los niños, pues es un hecho doloroso que incluso para los adultos toma mucho tiempo aceptar y comprender. Sin lugar a dudas, uno de los episodios que …

¿Cómo explicar la muerte a los niños? Leer más

Técnica de la Tortuga

La técnica de la tortuga para trabajar la impulsividad y el autocontrol

Psicólogo y escritor. Máster Sanitario de Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual y Especialista en Terapias de Aceptación y Compromiso por el Instituto ACT de Madrid. Apasionado de contar historias y autor de varias novelas y libros de poesía.
Daniel Lobato López

Al leer el título el artículo quizá pensemos que la técnica de la que vamos a hablar consiste en realizar las tareas despacio como una forma de relajarnos. Al fin y al cabo, esa es …

La técnica de la tortuga para trabajar la impulsividad y el autocontrol Leer más

Padres sobreprotectores-Niños inseguros

Padres sobreprotectores, niños inseguros

Psicólogo y escritor. Máster Sanitario de Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual y Especialista en Terapias de Aceptación y Compromiso por el Instituto ACT de Madrid. Apasionado de contar historias y autor de varias novelas y libros de poesía.
Daniel Lobato López

Nadie dijo que ser padre sea tarea fácil. De hecho, existen cientos de libros dedicados a enseñarnos cómo hacerlo mejor en la crianza de nuestros hijos, y aún así, sacarlos adelante y darles una buena …

Padres sobreprotectores, niños inseguros Leer más

Resiliencia infantil

Resiliencia infantil: 8 consejos para ayudar a los niños a ser más fuertes

Psicólogo profesional con más de 20 años de experiencia en diversos ámbitos de la psicología aplicada. Experto Universitario en RRHH, Máster en Práctica Clínica y Forense y Especialista en Hipnosis Terapéutica. Titular del Centro Psicosoma Huelva y Coordinador y Editor de Psicopedia.
Jose Manuel Garrido
Últimas entradas de Jose Manuel Garrido (ver todo)

Ser capaz de reponerse ante las adversidades y seguir adelante es una capacidad que se adquiere desde la infancia. Por ello, en este artículo vamos a explicar cómo ayudar a los pequeños a desarrollar la …

Resiliencia infantil: 8 consejos para ayudar a los niños a ser más fuertes Leer más

Mi hijo no quiere dormir solo

Mi hijo no quiere dormir solo

Psicólogo y escritor. Máster Sanitario de Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual y Especialista en Terapias de Aceptación y Compromiso por el Instituto ACT de Madrid. Apasionado de contar historias y autor de varias novelas y libros de poesía.
Daniel Lobato López

Vamos a tratar un tema que seguro generará un amplio debate, lo cual en sí suele ser positivo, puesto que varios puntos de vista acerca del mismo tema contribuyen al aprendizaje y al conocimiento. Hablamos …

Mi hijo no quiere dormir solo Leer más

Hijo único

El mito del hijo único

Psicólogo y escritor. Máster Sanitario de Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual y Especialista en Terapias de Aceptación y Compromiso por el Instituto ACT de Madrid. Apasionado de contar historias y autor de varias novelas y libros de poesía.
Daniel Lobato López

En el presente artículo nos ocuparemos de desentrañar algunas cuestiones controvertidas acerca del llamado “mito del hijo único”. Según este mito, existe la creencia de que aquellos hijos que son criados sin hermanos, tienden a …

El mito del hijo único Leer más

Mi hijo tiene TDAH

Mi hijo tiene TDAH ¿Cómo se lo digo?

Graduado en psicología y psicólogo general sanitario. Experto en trauma y apego. Técnico en nutrición y dietética.
Alejandro Vera

En ocasiones, cuando los padres están preocupados debido a que su hijo tiene un bajo rendimiento escolar y se muestra muy inquieto, pueden llegar a pensar muchas cosas. Se puede tener la creencia de que …

Mi hijo tiene TDAH ¿Cómo se lo digo? Leer más

Miedos y Fobias Infantiles

Miedos y fobias infantiles

Se licenció en la carrera de psicología en 2004 en la Universidad de las Islas Baleares. Desde entonces ha trabajado como psicóloga en Palma de Mallorca, y actualmente forma parte del grupo de psicólogos de emergencias de las Islas Baleares (COPIB- GIPEB IB).
Eva Mª Vallejo

Al igual que otras emociones, el miedo es una respuesta adaptativa que se activa ante posibles peligros ambientales. Un clásico ejemplo es el llanto del bebé, el cual puede representar una reacción ante el miedo …

Miedos y fobias infantiles Leer más

Scroll al inicio