

Crianza sobreprotectora. Cómo identificarla y evitarla
Los padres sobreprotectores, bajo el objetivo de proteger a sus hijos y brindar cuidados, justifican actos controladores. Tratan a sus hijos como si fueran de
Los padres sobreprotectores, bajo el objetivo de proteger a sus hijos y brindar cuidados, justifican actos controladores. Tratan a sus hijos como si fueran de
Los seres humanos somos seres sociales. Vivimos en sociedad y, para desarrollarnos y lograr convertirnos en adultos sanos, necesitamos de la vigilancia de otro cuidador
Se conoce como síndrome de Einstein a cierto retraso que se produce en la aparición del habla en los niños. Es decir, los niños con
Las comparaciones entre niños son comunes cuando los padres buscamos motivarlos para progresar. Sin embargo, son numerosas las consecuencias que una simple frase puede tener
¿No sabes qué hacer cuando tu pequeño experimenta episodios emocionales tensos? Rabietas, llantos que no parecen tener fin, pueden ser situaciones no solo estresantes para
Según la Real Academia Española, la creatividad es la capacidad de creación. Refiere a la posibilidad de innovar con originales ideas o conceptos. Originalidad, inventiva
Muchos se preguntan cómo explicar la muerte a los niños, pues es un hecho doloroso que incluso para los adultos toma mucho tiempo aceptar y
Al leer el título el artículo quizá pensemos que la técnica de la que vamos a hablar consiste en realizar las tareas despacio como una
Nadie dijo que ser padre sea tarea fácil. De hecho, existen cientos de libros dedicados a enseñarnos cómo hacerlo mejor en la crianza de nuestros
Ser capaz de reponerse ante las adversidades y seguir adelante es una capacidad que se adquiere desde la infancia. Por ello, en este artículo vamos
Vamos a tratar un tema que seguro generará un amplio debate, lo cual en sí suele ser positivo, puesto que varios puntos de vista acerca
En el presente artículo nos ocuparemos de desentrañar algunas cuestiones controvertidas acerca del llamado “mito del hijo único”. Según este mito, existe la creencia de
En ocasiones, cuando los padres están preocupados debido a que su hijo tiene un bajo rendimiento escolar y se muestra muy inquieto, pueden llegar a
Al igual que otras emociones, el miedo es una respuesta adaptativa que se activa ante posibles peligros ambientales. Un clásico ejemplo es el llanto del
Como padres deseamos lo mejor para nuestros hijos, no solo que se sientan bien físicamente sino también nos interesa que puedan sentirse bien de manera
El niño de 4 años siempre que sube al auto pide a sus padres el celular para jugar. El niño que tan pronto llega a su
Se define a los niños con altas capacidades o superdotados como aquellos niños que presentan una elevada capacidad de rendimiento en las áreas creativa, intelectual
No temamos el enfado, es adaptativo y necesario y si se aprende a gestionar desde edades tempranas, los niños sabrán expresarlo y controlarlo de forma
Uno de los grandes obstáculos que los niños pueden encontrarse hoy en día, es la dificultad para enfrentarse a los cambios sociales y afectivos que
En los últimos años, hemos pasado de una educación generalmente autoritaria a una educación permisiva, con una gran falta de normas y límites en los