

Hablar en público: Diez estrategias eficaces (PDF)
Hablar en público es uno de los mayores estresores que enfrentamos de manera recurrente. La activación que nos provoca tiene mucho que ver con la
Hablar en público es uno de los mayores estresores que enfrentamos de manera recurrente. La activación que nos provoca tiene mucho que ver con la
Al menos 1 de cada 200 niños y adolescentes es diagnosticado de TOC en el mundo occidental. Comprender el impacto que el trastorno tiene en sus vidas es
A menudo los padres se quejan de que les cuesta que sus hijos (ya desde pequeñitos) les obedezcan. Y es que hay que recordar que
Aunque vivamos la ira como algo negativo no deja de ser una emoción, y como toda emoción, es necesaria y adaptativa. La ira moviliza a
Dejar de fumar es difícil, ¿verdad? Dejar de fumar estando en la montaña rusa hormonal del embarazo, podría ser aún más difícil, y la presión
Desde la paga semanal hasta la hora a la que debe llegar a casa, tu hijo siempre ha intentado conseguir un poco más, y eso
El acoso escolar o bullying puede definirse como una conducta agresiva que se produce de forma repetida con la intención de lastimar a otra persona,
La respuesta es corta, No. La explicación es más larga. La relación con tu hijo puede ser muy buena, sentir que hay mucha confianza entre
Una persona con agorafobia teme estar en lugares donde existe la posibilidad de tener un ataque de pánico que la gente pueda presenciar, y dónde
Las guías y libros de autoayuda son cada día más populares, y se están convirtiendo a pasos de gigante en un recurso de gran utilidad
Existen estudios concluyentes sobre la posibilidad de prevenir el suicidio, sin embargo es una realidad que la mayoría de los países no cuentan con una
La ansiedad puede ser entendida como un estado generalizado de angustia, intranquilidad, miedo y opresión, en el que muchas veces las causas no son conscientes para
Con la llegada del primer bebé, el mundo de la pareja cambia. Aumentan las responsabilidades y el estrés generado por los cuidados que requiere puede
El duelo infantil es una realidad que debe enfrentarse. Ningún niño es demasiado pequeño para darse cuenta de cuándo una persona importante ya no está
La adolescencia es una etapa de desarrollo personal y maduración psicológica, en la que los sujetos establecen sus propias creencias, valores y expectativas vitales. Se
El concepto de “síndrome del Burnout” («síndrome de estar quemado», «síndrome de quemarse por el trabajo”, “síndrome del estrés laboral asistencial”), nace de la consideración
El juego ha sido una popular fuente de entretenimiento durante muchos siglos y en muchas culturas. Con los cambios actuales en la legislación de juego
Hay millones de libros acerca de cómo los padres incompetentes podrían dañar a los niños de por vida. Los psicólogos trabajan duro para ayudar a
La inteligencia emocional en la familia tiene que ver con la capacidad de percibir, comprender y evaluar las emociones en el contexto familiar. Algunos investigadores sugieren que la
Los conflictos familiares, entendidos como procesos de desarmonía entre los miembros de una familia, ocurren en todas y cada una de las familias por muy