

La estupidez es más peligrosa que la maldad, según la teoría de Bonhoefffer
Dietrich Bonhoeffer fue un pastor luterano alemán que, durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, fue un importante y visible opositor al nazismo. Luego
Dietrich Bonhoeffer fue un pastor luterano alemán que, durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, fue un importante y visible opositor al nazismo. Luego
Desde el siglo XIX la Psicología ha tratado de mejorar las condiciones sociales del ser humano, aportando conocimiento científico y herramientas para paliar o evitar
Emitir un juicio implica hacer una calificación. Esta puede ser sobre personas, situaciones, actitudes o acciones. Los juicios son opiniones, elaboradas a partir del abordaje
Hoy en día, el término “tóxico” es popularmente utilizado para identificar aquellos vínculos basados en mentiras y manipulación. Las relaciones tóxicas pueden llegar a ser
Sufrir maltrato no solo tiene consecuencias a nivel físico, las secuelas a nivel psicológico podrían también ser de extrema gravedad, marcando a una persona de
Las relaciones parasociales implican conectar emocionalmente con celebridades y disfrutar de sus buenos momentos o sufrir con sus desaciertos. En la actualidad, cada vez es
El fenómeno conocido popularmente como gaslighting es una forma de manipulación. La persona que manipula, tergiversa las cosas hasta el punto de conseguir que la
“Antes las cosas se hacían para que durasen” Esta frase bien podría haber sido pronunciada por alguno de nuestros abuelos, portando en sus manos una
La misoginia es una actitud de odio, desprecio y aversión del hombre hacia la mujer. Quien es misógino considera que la mujer es inferior, lo
Imagina que debes llegar a reunión importante. Has decidido ir caminando porque quieres asegurarte de llegar a tiempo, evitando los habituales problemas de tráfico, por
“La gente es mala y egoísta. Solo piensa en sí misma”…”Mira Javier, qué poca vergüenza tiene, ni respeta a los demás ni les importa lo
La soledad y el aislamiento social son cuestiones que cada vez preocupan más en nuestra sociedad que envejece. Si bien la soledad puede experimentarse en cualquier
Comunicarse puede parecernos algo sencillo. Al fin y al cabo, el ser humano, igual que otras especies sociales, basa esa sociabilidad en la comunicación. Es
¿Puede realmente ayudarnos la ciencia con este asunto de la seducción? En principio la investigación en psicología nos indica que las mujeres se parecen más
En nuestras vidas creamos vínculos familiares con personas únicas. ¿Somos conscientes? La palabra convivir proviene del latín convivere y significa “vivir con otros”. Tener vida,
La Navidad es una fecha de fiesta y alegría. Está llena de reencuentros, de cariño y celebraciones; pero como todo en la vida, también tiene
Las familias, pese a contar con sentimientos de afecto en muchas ocasiones entre las personas que las componen, no siempre se llevan bien. En ocasiones,
¿Qué está pasando a nuestros adolescentes y jóvenes? Los últimos datos facilitados indican que 1 de cada 4 adolescentes considera “normal” la violencia en una
Se dice que la prensa es el cuarto poder. Su capacidad para influir en la opinión pública va más allá de la revelación de información
En muchas ocasiones dudamos en dar un primer paso con una mujer, porque tenemos miedo a que no le gustemos. Por eso es muy importante