

Alexitimia ¿Emocionalmente tontos?
La alexitimia se define como la incapacidad para identificar y describir los sentimientos propios y ajenos. El término está formado por la unión de dos
Diplomada en Integración Social, y Graduada en Psicología por la Universidad de Huelva. Especialmente interesada por el estudio de la personalidad patológica.
La alexitimia se define como la incapacidad para identificar y describir los sentimientos propios y ajenos. El término está formado por la unión de dos
Síndrome de Estocolmo es un término usado para describir el vínculo positivo que algunas víctimas de secuestro desarrollan con sus secuestradores. Puede ser considerado un
El Síndrome de Tourette es un trastorno de base neurológica con una importante carga hereditaria, cuyas características principales son tics, sonidos y movimientos involuntarios e
El síndrome de Capgras, también denominado “ilusión de dobles” o “ilusión de Sosias”, es un trastorno neuropsiquiátrico que se caracteriza por el no reconocimiento de
El síndrome de Munchausen es un trastorno mental, recogido en el DSM-V como trastorno facticio aplicado a otro, en el que una persona induce una
La distimia, también conocida como trastorno distímico, es un tipo de trastorno afectivo o del estado de ánimo que presenta características semejantes a una depresión
La filofobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un sentimiento profundo de miedo a enamorarse o a conectarse emocionalmente con otra persona.
El mutismo selectivo es un trastorno que se caracteriza por la ausencia de habla en ciertas situaciones sociales. Es un trastorno heterogéneo asociado con una
Según la clasificación de trastornos del sueño (ICSD), la parálisis del sueño es una parasomnia, es decir, un trastorno de conducta que ocurre durante el
Es relativamente común presuponer cierta relación de causalidad o determinante entre el maltrato infantil, ya sea este físico o psicológico, y la psicopatía. Pero ¿qué