

Depresión y obesidad ¿Cómo se relacionan?
La depresión y la obesidad se han asociado habitualmente, pero cómo evoluciona esta relación a lo largo del tiempo no está del todo claro. Una
Psicólogo profesional con más de 20 años de experiencia en diversos ámbitos de la psicología aplicada. Experto Universitario en RRHH, Máster en Práctica Clínica y Forense y Especialista en Hipnosis Terapéutica. Titular del Centro Psicosoma Huelva y Coordinador y Editor de Psicopedia.
La depresión y la obesidad se han asociado habitualmente, pero cómo evoluciona esta relación a lo largo del tiempo no está del todo claro. Una
La atención plena (Mindfulness) es un estado que puede ser cultivado y entrenado, en el que uno se hace consciente de una experiencia presente y
El acoso escolar o bullying puede definirse como una conducta agresiva que se produce de forma repetida con la intención de lastimar a otra persona,
La autoestima es esencial para el equilibrio psicológico y emocional. Está en la base de la salud mental y en consecuencia sus desequilibrios están presentes
La ciber-terapia o psicoterapia online (a través de internet) es una realidad presente ya de manera contundente en la práctica profesional del psicólogo clínico. Sin
Parafraseando a Haley (1984), voy a comenzar este post anticipando que trata «…de los dilemas absurdos en que suelen encontrarse las personas y de las
Mientras que cada dia aparecen nuevas investigaciones sobre nutrición, y los libros sobre dietas bajas en carbohidratos están arriba en las listas de más vendidos,
Ya hemos hablado antes en Psicopedia de Inteligencia Emocional. Incluso hemos compartido algunos documentos de gran interés práctico a la hora de incluir esta variable
Una persona con agorafobia teme estar en lugares donde existe la posibilidad de tener un ataque de pánico que la gente pueda presenciar, y dónde
Las guías y libros de autoayuda son cada día más populares, y se están convirtiendo a pasos de gigante en un recurso de gran utilidad