Autoayuda

Sentido del humor

El sentido del humor como recurso emocional

Psicólogo y escritor. Máster Sanitario de Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual y Especialista en Terapias de Aceptación y Compromiso por el Instituto ACT de Madrid. Apasionado de contar historias y autor de varias novelas y libros de poesía.
Daniel Lobato López

Reír es bueno. Con esta sencilla afirmación podrían englobarse todos y cada uno de los beneficios que la risa brinda a todo aquel que se deje cautivar por ella. Quién no recuerda alguna vez haber …

El sentido del humor como recurso emocional Leer más

Salud Mental

¿Cómo mejorar la salud mental? 20 recomendaciones

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

Mejorar la salud mental es importante para poder funcionar en las diferentes áreas de nuestra vida. Muchas personas conceden mayor importancia a la salud física que a la mental, pero la verdad es que ambas …

¿Cómo mejorar la salud mental? 20 recomendaciones Leer más

Descansar

Mi rutina no me permite descansar, ¿qué hago?

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

En muchas ocasiones la rutina puede ser extenuante, por lo que no queda espacio para un descanso, ¿qué podemos hacer al respecto? Hoy día vivimos una etapa de máxima productividad, donde lo que impera es …

Mi rutina no me permite descansar, ¿qué hago? Leer más

Cómo organizar mi vida

¿Cómo organizar mi vida?

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

Tal vez te preguntes “¿cómo organizar mi vida?” porque sientes que no llevas un orden, tienes la sensación de que el día no tiene suficientes horas, el tanque de la gasolina va siempre por debajo …

¿Cómo organizar mi vida? Leer más

Pesimismo defensivo

El pesimismo defensivo o cómo esquivar la frustración

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

Existen estrategias que nos permiten evitarnos el dolor ante una situación que no sale como esperamos. Nos ahorra desilusiones, tristeza y decepciones. El pesimismo defensivo es una de ellas. En este artículo, les contaremos de …

El pesimismo defensivo o cómo esquivar la frustración Leer más

Movimiento lento - slow

Movimiento lento (slow) o cómo vivir sin prisas

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

El movimiento lento se ha convertido en una tendencia a la que muchos añoran sumarse. Muchas veces, podemos llegar a padecer estrés debido a la alta demanda de tareas por cumplir y el estilo de …

Movimiento lento (slow) o cómo vivir sin prisas Leer más

Aprender idiomas

Mejora el potencial de tu cerebro aprendiendo nuevos idiomas

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Psicopedia
Últimas entradas de Psicopedia (ver todo)

Muchas personas comienzan su aprendizaje de idiomas a una edad bastante avanzada. Y algunas de ellas sin ningún tipo de necesidad, pues no lo requieren para trabajar y apenas lo van a poner en práctica …

Mejora el potencial de tu cerebro aprendiendo nuevos idiomas Leer más

Películas-ruptura-amorosa

10 películas que te ayudarán a sobrellevar una ruptura amorosa

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

Una ruptura amorosa puede ser devastadora y llevarnos a sumergirnos en una profunda tristeza. Sin embargo, no es el fin, y debemos de poder encontrar resiliencia y ánimos para salir adelante. Eso es lo que …

10 películas que te ayudarán a sobrellevar una ruptura amorosa Leer más

Decir No

Aprende a decir “no”. La importancia de poner límites

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

Dar un no como respuesta puede ser una tarea difícil. A las personas complacientes les cuesta reconocer que realmente no pueden con todo lo que se les propone, y suelen así sufrir estrés y malestar. …

Aprende a decir “no”. La importancia de poner límites Leer más

Ventilación emocional

¿En qué consiste la ventilación emocional?

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

La ventilación emocional es una técnica psicoterapéutica muy útil para poder expresar nuestros estados de ánimo, y evitar con ello enfermar mental o físicamente. Desde que somos pequeños, se nos enseña que las emociones deben …

¿En qué consiste la ventilación emocional? Leer más

Estilo Hygge

Estilo Hygge, ser felices con las cosas simples

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

El estilo Hygge consiste en aprender a ser felices incluso con las cosas más simples. Más que una filosofía, es una actitud de vida que se centra en la relajación y la felicidad. En el …

Estilo Hygge, ser felices con las cosas simples Leer más

Filosofía Wu Wei

La filosofía Wu Wei o cómo dejar que las cosas fluyan

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

La filosofía Wu Wei propone que la mejor forma de hacer frente a una situación… es dejar de hacer cosas. Esto no quiere decir pasividad, al contrario, implica dejar que las cosas sigan su propio …

La filosofía Wu Wei o cómo dejar que las cosas fluyan Leer más

Energías Positivas

10 rasgos de las personas que transmiten energías positivas

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

Es importante reconocer los rasgos de las personas que transmiten energías positivas, ya que así es mucho más fácil identificarlas e interactuar con ellas. Los rasgos de las personas que transmiten energías positivas pueden estar …

10 rasgos de las personas que transmiten energías positivas Leer más

Micromanipulaciones - Narcisismo

Micromanipulaciones: Las armas del narcisista

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

Las micromanipulaciones son pequeñas muestras de comportamiento manipulador que muchos suelen pasar por alto, ya que, en principio, consideran que no son preocupantes hasta que comienzan a sentir malestar emocional o psicológico. Aunque pasan por …

Micromanipulaciones: Las armas del narcisista Leer más

Miedo al fracaso

Cómo superar el miedo al fracaso

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

El miedo es esencial para la salud. Incluso podríamos decir, fundamental para preservar la vida. Nos prepara para tomar rápidas decisiones en situaciones de estrés de las que buscamos escapar. Sin embargo, en algunas ocasiones …

Cómo superar el miedo al fracaso Leer más

reflexiones de año nuevo

Los propósitos del año nuevo como reflexión del plan de vida

Graduada en Psicología por la Universidad de El Salvador. Ejerciendo como Psicóloga Clínica en el ámbito privado. Profesora de Educación Especial. San Salvador.
Susana Pérez

Cada año, supongo que por moda o por la necesidad de cerrar un capítulo, muchas personas desean evaluar el año anterior y establecer sus nuevos propósitos para el año que inicia. Estas reflexiones de año …

Los propósitos del año nuevo como reflexión del plan de vida Leer más

Autoconocimiento y desarrollo personal

Los 8 beneficios del desarrollo personal

Soy psicóloga clínica y transpersonal. Gestiono mi propia consulta de psicología y proyectos digitales de desarrollo personal. He atendido a más de 1.000 personas y realizado más de 8.000 horas de terapia.
Blanca López de Etxazarreta
Últimas entradas de Blanca López de Etxazarreta (ver todo)

“La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo” – Galileo. Aún persiste la idea de que acudir al psicólogo es rasgo de debilidad o de atravesar mayores dificultades vitales que otras personas, cuando …

Los 8 beneficios del desarrollo personal Leer más

Adversidad

Buscando el sentido en la adversidad

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

“Quien tiene algo por qué vivir, es capaz de soportar cualquier cómo” -Friedrich Nietzsche- Tal vez sea difícil para algunas personas encontrar el sentido en la adversidad, porque precisamente se trata de momentos duros en …

Buscando el sentido en la adversidad Leer más

Poner la mente en blanco

¿Es posible poner la mente en blanco?

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

Poner la mente en blanco es una pregunta que muchos se hacen, sobre todo porque hay quienes aseguran que sí es posible. No obstante, la realidad parece indicar otra cosa. Quienes más se preguntan si …

¿Es posible poner la mente en blanco? Leer más

Preocupaciones

Preocupaciones: 8 formas probadas de manejarlas con eficacia

Psicólogo Clínico titulado de la Universidad Nacional Mayor de SanMarcos (Perú). Maestría en Psicología Clínica y de la Salud. Especialista en Terapia Familiar y de Parejas. Psicoterapeuta, Docente e Investigador en temas de relacionales familiares y de pareja, trastornos del estado del animo y psicooncología.
Angel Paz-Jesús

En la consulta privada se ha vuelto habitual para mí observar la lucha de mis consultantes por aplacar sus preocupaciones. Las preocupaciones son parte natural de la vida. ¿Por qué nos preocupamos? Es común preocuparse …

Preocupaciones: 8 formas probadas de manejarlas con eficacia Leer más

Scroll al inicio