Cronofobia, o el tiempo como amenaza
Es cierto que el paso del tiempo puede ser rápido, aunque mucho se ha discutido si más bien esto se trata de una percepción o no. Lo cierto es que hay quienes disfrutan del día …
Es cierto que el paso del tiempo puede ser rápido, aunque mucho se ha discutido si más bien esto se trata de una percepción o no. Lo cierto es que hay quienes disfrutan del día …
El Efecto Dunning-Kruger es un tipo de distorsión cognitiva en el que la persona sobrestima alguna capacidad. A este efecto se le define como un sesgo, pues, la persona además de sobrestimar su capacidad sobre …
El efecto Dunning Kruger o la osadía de la ignorancia Leer más
Al efecto Forer también se le conoce como ‘falacia de validación personal’ o ‘efecto Barnum’ y se refiere a un fenómeno en el que las personas toman como muy acertadas descripciones que se hacen de …
Qué es el efecto Forer o por qué el horóscopo acierta siempre Leer más
La pareidolia es ese fenómeno relativamente común que sucede cuando, ante ciertos estímulos visuales ambiguos, percibimos rostros o ciertas formas con sentido de forma aleatoria e improbable. Se trata de un fenómeno psicológico que consiste …
Pareidolia, la ventaja evolutiva de ver caras por todas partes Leer más
– Corifeo: ¿Entonces mujer vas a matar a tu descendencia?– Medea: Sí porque es lo que más dolerá a mi marido.– Corifeo: Pero gran infelicidad te causarás con ello.– Medea: ¡Ah, de sobra están las …
Hay ciertas expresiones o palabras que no se deben decir a alguien con depresión, pues, aunque las intenciones sean las mejores, pueden causar un daño o malestar innecesario y evitable. La depresión es una condición …
7 frases que no debes decir nunca a alguien con depresión Leer más
El modelo PERMA es una teoría de elección no forzada, basada en las decisiones que las personas toman de forma libre y que les incrementa su bienestar. Este modelo está centrado en las bases e …
El modelo PERMA, o cómo alcanzar la felicidad según Martin Seligman Leer más
La metacognición hace referencia a la capacidad que tiene cada persona para pensar en su propio pensamiento. Esta capacidad le permite ser consciente de su consciente y conocer sus conocimientos. Se considera una habilidad de …
La compasión es una respuesta emocional que surge frente al sufrimiento, el dolor y el malestar del otro. El sufrimiento no siempre implica respuestas negativas, sino que en muchos casos se observan aspectos loables, como …
El experimento de Asch, el cual debe su nombre a su creador, Solomon Asch, estuvo diseñado para comprobar cómo la presión ejercida por el grupo podía hacer que un sujeto se conformase, e influyese en …