

Qué es la Terapia Cognitivo Conductual y cómo puede ayudarte
La terapia cognitivo-conductual es el modelo de intervención en psicología clínica que cuenta con un mayor aval científico según las Guías de Práctica Clínica (GPC).
La terapia cognitivo-conductual es el modelo de intervención en psicología clínica que cuenta con un mayor aval científico según las Guías de Práctica Clínica (GPC).
¿Cuántos números telefónicos puedes recordar sin mirar la lista de contactos? o ¿cuántos recuerdos tienes de las últimas vacaciones sin recurrir a tu álbum de
La Reestructuración Cognitiva (RC) como técnica básica de la terapia cognitivo-conductual es analizada en este documento de gran valor académico y práctico. Sus autores, Arturo Bados
El título que he decidido dar a este artículo bien podría estar reflejando el objetivo y la estrategia de cualquier proceso terapéutico de base cognitiva,
La tricotilomanía es un trastorno relacionado con el control de los impulsos que supone una necesidad irresistible de arrancarse el pelo de la cabeza, las
La autoestima es una creencia básica en uno mismo como persona buena, capaz y digna de existir. Suena bastante simple y sin embargo, muchos de
La evidencia científica parece echar por tierra los mitos acerca de la diferencia cognitiva entre hombres y mujeres. Cuestiones como ¿Son los chicos mejores en
¿En qué piensas realmente cuando decides analizar un asunto? ¿Sabemos pensar con un objetivo claro? El pensar con la finalidad de reflexionar sobre una cuestión