pareja

comunicar en pareja

Cosas de pareja: Comunicar

Psicólogo, Especialista en Deportes y Conducción de Grupos. Autor del Libro "El Psicólogo del Club". Psicólogo del Plantel Profesional de ObrasBasket (Argentina)
German Diorio
Últimas entradas de German Diorio (ver todo)

En tiempos en los cuales la comunicación parece gobernarlo todo, increíblemente, las parejas sufren por la falta de este preciado bien. Si, no es un juego de palabras. Nos sobran medios para comunicarnos: sms, whatsapp, …

Cosas de pareja: Comunicar Leer más

relacion de pareja

¿Cómo debería ser una buena relación de pareja?

Licenciada por la UOC, Psicóloga General Sanitaria, Máster en Sexología, Terapeuta en Hipnosis, en EMDR y en Técnicas de Integración Cerebral. Diplomada en Enfermería por la UIB.En la actualidad se dedica a la docencia y a la Psicoterapia en el Gabinete Lapsus (Palma).
Ángela Gual

Buena pregunta… pero, ¿de verdad pensáis que alguien puede responderos con una certeza realista? Realista… Si bien es verdad que la respuesta al impulso biológico es universal, el cómo amamos, ya es otra cosa mucho …

¿Cómo debería ser una buena relación de pareja? Leer más

amor eterno

¿Existe el amor eterno?

Terminando el grado de Psicología en la UAM. Actualmente realizando el TFG y ejerciendo de responsable de comunicación y redes sociales para la Federación Autismo Madrid.
Raquel Gil de Prado

Me parece que las películas románticas suelen seguir el mismo esquema: dos personas pasan a amarse cuando inicialmente son muy distintas en todos los sentidos y siempre chocan, pero esas disputas y roces son sólo …

¿Existe el amor eterno? Leer más

mejorar pareja

10 tips para mejorar la relación de pareja

Directora de Avanti Psicólogos (Pinto y Madrid). Psicóloga clínica, su pasión es la terapia de pareja y familiar. Centra su trabajo en los procesos de mediación y mejora de las relaciones, aunque también destaca su labor como Psicóloga forense e interventora Psicoeducativa con niños y adolescentes con TGD, Problemas de conducta y TDAH.
Alejandra Partida
Últimas entradas de Alejandra Partida (ver todo)

“Cada vez nos entendemos menos”. Es lógico que cuando la relación ha avanzado, y ha desaparecido la fase de “enamoramiento”, nos encontremos por primera vez cara a cara con aquella persona con la que estamos …

10 tips para mejorar la relación de pareja Leer más

El agresor de género ¿puede rehabilitarse?

Psicóloga centrada en la aplicación de terapias contextuales-funcionales, ACT y la técnica mindfulness. Autora del libro Reflexiones Desde La Psicologia. Valladolid (España). G+
Lorena Sahagun

Cuando tienes miedo a perder, comienzas a perder en cuanto pierdes el miedo. Muchas relaciones personales se basan en la inseguridad y el temor a la pérdida de la otra persona, se considera que es …

El agresor de género ¿puede rehabilitarse? Leer más

machismo

El machismo no compensa: La nueva masculinidad

Psicóloga centrada en la aplicación de terapias contextuales-funcionales, ACT y la técnica mindfulness. Autora del libro Reflexiones Desde La Psicologia. Valladolid (España). G+
Lorena Sahagun

Creo que es necesario dar un punto de vista diferente a lo obvio, el machismo es una losa sobre la libertad de las mujeres  y de los hombres también y esto parece pasar inadvertido. El …

El machismo no compensa: La nueva masculinidad Leer más

amor-pareja

¿Dónde está mi príncipe azul?

Proyecto formado por dos psicólogas (Sheila y Lara) licenciadas por la Universidad de Deusto y con un máster en Práctica Clínica en Salud Mental. Actualmente formándose en Terapia Breve y trabajando en el ámbito de la diversidad funcional tanto física como mental.
LaguntzaTe
Últimas entradas de LaguntzaTe (ver todo)

Ayer vi de nuevo “Pocahontas” y me pregunté si me habían enseñado algo los cuentos clásicos en los que el príncipe se convierte en rana; perdón, en los que la rana se convierte en príncipe. …

¿Dónde está mi príncipe azul? Leer más

dependencia emocional

Dependencia emocional. ¿Una adicción destructiva?

Psicóloga especialista en Psicología Clínica, Psicología Forense y Sexología. Ejerciendo la profesión desde hace más de 20 años en la práctica privada. Diversas colaboraciones en prensa, radio y TV. La Orotava (España).
Carmen García Olid
Últimas entradas de Carmen García Olid (ver todo)

Uno de los motivos de consulta más frecuente para los psicólogos es la codependencia o dependencia emocional. Se trata de  un problema por el que se sufre una especie de “enganche” de la pareja porque existe …

Dependencia emocional. ¿Una adicción destructiva? Leer más

violencia-genero

Violencia de género: Dependencia emocional y relación de pareja

Psicóloga y Master en Intervención en violencia contra las mujeres. Responsable área difusión Amikeco para la prevención y tratamiento de la violencia. Miembro grupo I GIPEC COP Bizkaia. Miembro de ERIE Psicosocial. Miembro de SEPADEM y Representante autonómica para el Pais Vasco. Primera Psicóloga experta nacional en Psicología de emergencias y catástrofes de Bizkaia. Socia de la sociedad Española de Suicidiología.  Miembro de la Asociacion Vasca de Suicidiología.
Verónica Rodriguez Negro

Provoca un interés notable entre los científicos descubrir las razones que sostienen la permanencia en convivencia de una víctima con su maltratador o el retorno tras el abandono. Las investigaciones estudian la dependencia emocional como …

Violencia de género: Dependencia emocional y relación de pareja Leer más

nido-vacio

El nido vacío ¿oportunidad o crisis?

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Psicopedia

Los sentimientos de pérdida y ansiedad por el cambio que se avecina cuando el último hijo se va de casa son normales. Sin embargo, a menudo se ha patologizado en la cultura popular como un …

El nido vacío ¿oportunidad o crisis? Leer más

Scroll al inicio