Básica

Pareidolia

Pareidolia, la ventaja evolutiva de ver caras por todas partes

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

La pareidolia es ese fenómeno relativamente común que sucede cuando, ante ciertos estímulos visuales ambiguos, percibimos rostros o ciertas formas con sentido de forma aleatoria e improbable. Se trata de un fenómeno psicológico que consiste …

Pareidolia, la ventaja evolutiva de ver caras por todas partes Leer más

Sesgo de autoservicio

Sesgo de autoservicio, una distorsión causal

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

Radicándose en la idea de que los seres humanos tenemos la necesidad de atribuir causas a todo acontecimiento, Fritz Heider elaboró la teoría de la atribución causal. Hoy nos centraremos en uno de los aspectos …

Sesgo de autoservicio, una distorsión causal Leer más

Evanescencia emocional

La evanescencia emocional o la temporalidad de las emociones

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

El principio de la evanescencia emocional ha surgido para explicar el fenómeno que acontece al disiparse el efecto de emociones intensas rápidamente. Este, de hecho, es un efecto adaptativo que la cognición humana pone en …

La evanescencia emocional o la temporalidad de las emociones Leer más

Predicción afectiva

Predicción afectiva, ¿somos buenos prediciendo nuestras emociones?

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

La predicción afectiva, conocida también bajo el nombre de predicción hedónica, consiste en emitir un presagio (pronosticar) un estado emocional futuro. Quizás no lo tengas en cuenta, pero es una capacidad de la que los …

Predicción afectiva, ¿somos buenos prediciendo nuestras emociones? Leer más

Metacognición

La metacognición. Aprendiendo a aprender

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

La metacognición hace referencia a la capacidad que tiene cada persona para pensar en su propio pensamiento. Esta capacidad le permite ser consciente de su consciente y conocer sus conocimientos. Se considera una habilidad de …

La metacognición. Aprendiendo a aprender Leer más

Resonancia límbica

Resonancia límbica, o cómo sintonizar emocionalmente con los demás

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

Los seres humanos nacimos para ser sociales. Nuestro organismo, de hecho, cuenta con mecanismos que facilitan el intercambio con otras personas, sea o no verbal. Compartimos conversaciones con nuestros iguales, experiencias, momentos, incluso emociones y …

Resonancia límbica, o cómo sintonizar emocionalmente con los demás Leer más

Compasión

La compasión, mucho más que empatía

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

La compasión es una respuesta emocional que surge frente al sufrimiento, el dolor y el malestar del otro. El sufrimiento no siempre implica respuestas negativas, sino que en muchos casos se observan aspectos loables, como …

La compasión, mucho más que empatía Leer más

Empatía instrumental

Empatía instrumental. Ponerse en el lugar del otro como estrategia

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

La empatía es definida como la participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente, en los sentimientos de otra persona. Es decir, implica comprender lo que a otra persona le está …

Empatía instrumental. Ponerse en el lugar del otro como estrategia Leer más

Ley de las consecuencias imprevistas

La ley de las consecuencias imprevistas, ¿vale la pena arriesgarse?

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

El cambio puede llegar a ser atemorizante, especialmente si has oído hablar de la ley de las consecuencias imprevistas. Esta, propone que el accionar de las personas siempre traerá aparejados resultados que no se habían …

La ley de las consecuencias imprevistas, ¿vale la pena arriesgarse? Leer más

Sesgo del punto ciego

El sesgo del Punto Ciego o la incapacidad de vernos tal como somos

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

El sesgo del punto ciego está presente cuando la mayoría de las veces las personas no pueden percatarse de sus propios prejuicios cognitivos y se perciben con menos sesgos que los demás. El sesgo del …

El sesgo del Punto Ciego o la incapacidad de vernos tal como somos Leer más

Catarsis - liberación emocional

La catarsis como liberación emocional

Psicólogo y escritor. Máster Sanitario de Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual y Especialista en Terapias de Aceptación y Compromiso por el Instituto ACT de Madrid. Apasionado de contar historias y autor de varias novelas y libros de poesía.
Daniel Lobato López

¿Alguna vez te has descubierto a ti mismo escuchando música nostálgica, reproducida voluntariamente, y has terminado llorando a moco tendido? ¿Has practicado algún deporte de contacto para librarte de esa sensación de ira y enfado …

La catarsis como liberación emocional Leer más

Teoría del espejo

La teoría del espejo, o cómo vemos lo que reflejamos

Psicólogo y escritor. Máster Sanitario de Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual y Especialista en Terapias de Aceptación y Compromiso por el Instituto ACT de Madrid. Apasionado de contar historias y autor de varias novelas y libros de poesía.
Daniel Lobato López

Aún recuerdo como si fuera ayer a uno de mis primeros pacientes en terapia. Era un hombre de mediana edad, padre de dos hijos y muy preocupado por determinados comportamientos de uno de ellos. Al …

La teoría del espejo, o cómo vemos lo que reflejamos Leer más

Tomar decisiones

El lado oculto de tus decisiones

Licenciado en Informática. Formado en coaching, pnl, relaciones humanas, liderazgo y hablar en público. Capacitador certificado. Apasionado de las letras, la lectura, el pensamiento y sobre todo tratar de entender la manera en la que accionamos diariamente.
Raúl Robles Ojeda

Se dice que necesitamos aprender a manejar nuestras emociones, a entablar charlas enriquecedoras y practicar cientos de competencias que servirán en el futuro. Pero yo me pregunto si estaremos incluyendo la enseñanza base para nuestras …

El lado oculto de tus decisiones Leer más

talkaholism

¿Qué es el “Talkaholism” o narcisismo conversacional?

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

“No pierde oportunidad para iniciar una conversación y, cuando hablamos, no me deja acotar una sola palabra”. “Hablar con ella es como convertirse en un espectador pasivo de un monólogo, no para de hablar y …

¿Qué es el “Talkaholism” o narcisismo conversacional? Leer más

Vergüenza

Qué es la vergüenza y cómo superarla

Psicólogo y escritor. Máster Sanitario de Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual y Especialista en Terapias de Aceptación y Compromiso por el Instituto ACT de Madrid. Apasionado de contar historias y autor de varias novelas y libros de poesía.
Daniel Lobato López

Seguramente habrás oído expresiones como “no me gusta hablar en púbico, me da vergüenza” o “Me da vergüenza ir en bañador por la playa”. La vergüenza aparece cuándo, de algún modo, algunas de nuestras propias …

Qué es la vergüenza y cómo superarla Leer más

Labilidad emocional

Labilidad emocional ¿Eres una persona lábil?

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

¿Has sentido alguna vez que no tienes poder sobre tus emociones? ¿Sientes perder el control cuando se trata de manifestar lo que te sucede, o de evitar hacerlo? Estas situaciones son comunes, a todos nos …

Labilidad emocional ¿Eres una persona lábil? Leer más

Reactancia psicológica

Qué es la reactancia psicológica y cuáles son sus consecuencias

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

¿Has oído hablar de la reactancia psicológica? Quizá no, pero podemos asegurarte que alguna vez has recurrido a ella. Esta respuesta emocional que se produce ante la imposición de una norma injusta que no deseamos …

Qué es la reactancia psicológica y cuáles son sus consecuencias Leer más

Sobre la personalidad

¿Qué es la personalidad? Una aproximación al concepto, teorías y evaluación

Psicólogo profesional con más de 20 años de experiencia en diversos ámbitos de la psicología aplicada. Experto Universitario en RRHH, Máster en Práctica Clínica y Forense y Especialista en Hipnosis Terapéutica. Titular del Centro Psicosoma Huelva y Coordinador y Editor de Psicopedia.
Jose Manuel Garrido
Últimas entradas de Jose Manuel Garrido (ver todo)

Casi todos los días, como ciudadanos de a píe y en el contexto de nuestros quehaceres cotidianos describimos y evaluamos la personalidad de las personas que nos rodean. Nos demos cuenta o no, estas reflexiones …

¿Qué es la personalidad? Una aproximación al concepto, teorías y evaluación Leer más

Ser hipersensible

Ser hipersensible, ¿una ventaja o una desventaja?

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Psicopedia
Últimas entradas de Psicopedia (ver todo)

La sensibilidad es un término que aparece mucho en nuestro entorno, a menudo para referirse a cosas diferentes. Por ejemplo, podemos hablar de sensibilidad a las sensaciones, es decir, a la capacidad de experimentar percepciones. …

Ser hipersensible, ¿una ventaja o una desventaja? Leer más

Gratitud. Recurso emocional

Gratitud, un recurso emocional inestimable

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino
Últimas entradas de María Laura Iuzzolino (ver todo)

La gratitud es un sentimiento socialmente valorado. Las personas agradecidas parecen “vivir mejor” que aquellas que se encuentran centradas en sus problemas, avasalladas por ellos. Esta cuestión tiene una explicación, la gratitud es un recurso …

Gratitud, un recurso emocional inestimable Leer más

Scroll al inicio