Los Mejores Psicólogos
de Tu Ciudad

 

Comparte:

La importancia del apoyo psicológico en el duelo por la pérdida de un familiar

duelo por la pérdida de un familiar
Psicopedia

En el poema “Las siete edades del hombre”, perteneciente a la obra “Como gustéis”, el dramaturgo y poeta inglés William Shakespeare, considerado uno de los más grandes escritores de la historia, describe las distintas etapas de la vida humana. Estas transitan desde la infancia y la edad escolar, pasando por la adolescencia, la juventud y la madurez, hasta desembocar en la vejez y, finalmente, en la muerte.

Todos recorremos ese mismo camino, y cada fase posee un sentido único y particular. La muerte, aunque inevitable como culminación del ciclo vital, se presenta como una de las experiencias más dolorosas, especialmente cuando implica la pérdida de un familiar.

El impacto emocional de la muerte de un familiar

La muerte de un familiar puede tener un impacto profundo en nuestro bienestar emocional, cognitivo, físico y social, transformando de manera significativa la vida cotidiana. El duelo (la respuesta natural ante la pérdida) es un proceso necesario que nos ayuda a sanar y a adaptarnos a la nueva realidad de vivir sin esa persona. Este proceso suele describirse a través de cinco etapas: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

A lo largo de ellas pueden surgir emociones intensas como tristeza, desesperación, soledad, culpa e ira, que a menudo resultan abrumadoras y perturbadoras, lo que dificulta concentrarse en las tareas cotidianas y mantener el equilibrio. La duración e intensidad de estas emociones varían en cada persona y dependen de factores como el vínculo con el ser querido, los mecanismos de afrontamiento y el apoyo emocional con el que se cuente.

La importancia del apoyo psicológico

Aunque cada persona vive el duelo a su manera, existen diversos recursos que pueden ayudar a sobrellevar la muerte de un familiar. Entre ellos, la asistencia psicológica desempeña un papel fundamental, ya que ofrece acompañamiento, apoyo y orientación mediante técnicas que permiten gestionar emociones como la ansiedad, la culpa, la ira o la tristeza que surgen tras el fallecimiento de un ser querido.

Su objetivo es facilitar el proceso de duelo, aliviar el sufrimiento y, sobre todo, apoyar la reconstrucción de la vida después de la pérdida, evitando que el duelo se vuelva patológico y que el dolor intenso y persistente cause problemas e interfiera en nuestra vida cotidiana.

El respaldo de los seguros de decesos

Conscientes de la importancia de la asistencia psicológica en el proceso de duelo, cada vez más aseguradoras incluyen este servicio dentro de las coberturas de su seguro de decesos. Esta medida refleja el reconocimiento de que la muerte de un familiar no solo conlleva aspectos administrativos o económicos, sino también un profundo impacto emocional. Gracias a ello, los familiares pueden acceder a apoyo profesional inmediato tras el fallecimiento. El servicio suele incluir un número determinado de sesiones con psicólogos especializados en duelo, disponibles tanto de manera presencial como telefónica, durante el primer año después de la pérdida.

La muerte de un familiar es una de las experiencias más dolorosas que podemos afrontar. Aunque el dolor es inevitable, contar con apoyo psicológico facilita sobrellevar la pérdida y el duelo de manera saludable, ayudando a prevenir consecuencias emocionales más graves, como la ansiedad, la depresión o el aislamiento.

En este contexto, un seguro de decesos que incluya cobertura de asistencia psicológica no solo ofrece tranquilidad financiera al cubrir los gastos relacionados con el sepelio y las gestiones administrativas, sino también emocional, que resulta igual de importante para poder reconstruir la vida tras el fallecimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio