

Sentirse bien durante la crisis de la COVID-19. Culpabilidad y Oportunidad
Hace unos días preguntaba a una joven mujer, de vida siempre apresurada, por algunos asuntos. Entre ellos le pregunté cómo se sentía en estos días
Psicóloga y Master en Intervención en violencia contra las mujeres. Responsable área difusión Amikeco para la prevención y tratamiento de la violencia. Miembro grupo I GIPEC COP Bizkaia. Miembro de ERIE Psicosocial. Miembro de SEPADEM y Representante autonómica para el Pais Vasco. Primera Psicóloga experta nacional en Psicología de emergencias y catástrofes de Bizkaia. Socia de la sociedad Española de Suicidiología. Miembro de la Asociacion Vasca de Suicidiología.
Hace unos días preguntaba a una joven mujer, de vida siempre apresurada, por algunos asuntos. Entre ellos le pregunté cómo se sentía en estos días
¿Qué está pasando a nuestros adolescentes y jóvenes? Los últimos datos facilitados indican que 1 de cada 4 adolescentes considera “normal” la violencia en una
El tratamiento de las personas que han sufrido violencia de género precisa de una atención profesional especializada y de calidad. Existe una tendencia a atender lo
Las nuevas tecnologías, como internet, los videojuegos o los teléfonos móviles constituyen sin duda referentes de la época actual, así como suponen grandes beneficios para
Provoca un interés notable entre los científicos descubrir las razones que sostienen la permanencia en convivencia de una víctima con su maltratador o el retorno