fobia

Fagofobia o Disfagia Nerviosa

Fagofobia o Disfagia Nerviosa: Mucho más que miedo a tragar

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Psicopedia

La disfagia nerviosa, también conocida como disfagia psicógena o fagofobia, es un trastorno de la deglución que se produce como resultado de factores emocionales o psicológicos. En lugar de tener una causa física, como un …

Fagofobia o Disfagia Nerviosa: Mucho más que miedo a tragar Leer más

Miedos y fobias

Para quien tiene miedo todo son ruidos

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Psicopedia

El miedo es una emoción universal por la que todos hemos pasado en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, para algunas personas, el miedo se vuelve excesivo y desproporcionado, afectando significativamente su bienestar y …

Para quien tiene miedo todo son ruidos Leer más

Test de Timidez

Test Online de Timidez basado en la Escala de Cheek y Buss

Psicólogo profesional con más de 20 años de experiencia en diversos ámbitos de la psicología aplicada. Experto Universitario en RRHH, Máster en Práctica Clínica y Forense y Especialista en Hipnosis Terapéutica. Titular del Centro Psicosoma Huelva y Coordinador y Editor de Psicopedia.
Jose Manuel Garrido

Si bien la timidez no constituye en si misma un trastorno mental, puede tener impactos negativos evidentes en la vida de las personas. En los niños, puede provocar sentimientos de insuficiencia y ansiedad social cuando …

Test Online de Timidez basado en la Escala de Cheek y Buss Leer más

Anuptafobia - Miedo a la soltería

¿Miedo a la soltería? Conoce los entresijos de la anuptafobia

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino

Hay personas para las que, estar sin pareja, es una situación sumamente angustiante, al nivel de rozar la patología. En este artículo, abordaremos la anuptafobia: el miedo patológico a no tener, o quedarse sin pareja. …

¿Miedo a la soltería? Conoce los entresijos de la anuptafobia Leer más

Cronofobia

Cronofobia, o el tiempo como amenaza

Licenciada y Máster en filosofía (Universidad del Zulia), maestrante en Orientación en Sexología (CIPPSV). Posee certificación en coaching (Universidad Autónoma de Barcelona), Fundamentos de la escritura (Tecnológico de Monterrey), Sexualidad, mucho más que sexo (Universidad de los Andes), Psicología Positiva (Universidad Metropolitana de Caracas), diplomada en Logoterapia y Análisis Existencial, Orientación de la Conducta y Psicología Forense.
Isbelia E. Farías

Es cierto que el paso del tiempo puede ser rápido, aunque mucho se ha discutido si más bien esto se trata de una percepción o no. Lo cierto es que hay quienes disfrutan del día …

Cronofobia, o el tiempo como amenaza Leer más

Deuterofobia - Miedo al lunes

Deuterofobia, o por qué me aterran los lunes

Psicólogo y escritor. Máster Sanitario de Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual y Especialista en Terapias de Aceptación y Compromiso por el Instituto ACT de Madrid. Apasionado de contar historias y autor de varias novelas y libros de poesía.
Daniel Lobato López
Últimas entradas de Daniel Lobato López (ver todo)

Cada vez son más los nombres que los profesionales de la salud ponemos a las fobias. Del griego “deustera” (lunes) surge una más, la cual afecta a más del 70% de los españoles según las …

Deuterofobia, o por qué me aterran los lunes Leer más

Miedo a conducir

Amaxofobia. Cómo superar el miedo a conducir

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino

Mientras para algunas personas conducir es una actividad relajante y disfrutable, para otros es una situación de nerviosismo, miedo y, hasta en algunas ocasiones, pánico. Ustedes podrían llegar a ser de aquellas personas que temen …

Amaxofobia. Cómo superar el miedo a conducir Leer más

Miedo a matar

El miedo a matar, una fobia de impulsión

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino

Existen personas que temen perder el control. En un escenario imaginario, piensan qué podría llegar a pasar si, al perder la voluntad sobre sus acciones, llegasen a matar a alguien. El miedo a matar, como …

El miedo a matar, una fobia de impulsión Leer más

Miedo al fracaso

Cómo superar el miedo al fracaso

Soy estudiante de Psicología y redactora freelance. Futura profesional en proceso de formación con ánimos de aprender de mi trabajo cada día. Nacida en Buenos Aires, Argentina.
María Laura Iuzzolino

El miedo es esencial para la salud. Incluso podríamos decir, fundamental para preservar la vida. Nos prepara para tomar rápidas decisiones en situaciones de estrés de las que buscamos escapar. Sin embargo, en algunas ocasiones …

Cómo superar el miedo al fracaso Leer más

Hipocondría - Nosofobia

Hipocondría y nosofobia. El miedo a la enfermedad

Nos importan los contenidos y por ello seleccionamos la información más relevante y las últimas novedades y recursos tanto para profesionales como para el público en general, ofreciendo un tratamiento divulgativo y asequible de la información sin olvidar su carácter científico.
Psicopedia

Imagina que, de repente, notas un pequeño bulto en el muslo. En apenas segundos, una oleada de miedo y angustia comienza a recorrerte todo el cuerpo. ¿Será un tumor?, te preguntas mientras comienzas a tocarlo …

Hipocondría y nosofobia. El miedo a la enfermedad Leer más

Scroll al inicio