

Soledad patológica ¿Se puede enfermar de soledad?
La doctora Frieda Fromm-Reichmann, contemporánea de Freud y pionera en el estudio de la soledad, ya lo describió a finales de los 50 en el


Cómo un niño se convierte en un adulto con fobia a los médicos
Una historia muy común “Tenía 9 años. Esa noche me desperté de madrugada con un fuerte dolor en mi barriga, no paraba de vomitar y


Cómo superar las dificultades más habituales para dejar de fumar
En el quinquenio 2010-2014, se produjeron en España 259.348 muertes atribuibles al tabaco, lo que supuso una media anual estimada de 51.870 muertes. Un 13%


Mejor software para psicólogos. Gestiona tu consulta 2.0
Contar como psicólogos con un programa para la gestión en la nube de nuestra consulta es indispensable. Un programa en la nube ayuda a lograr


Cómo ayudar a mi hijo a elegir carrera universitaria
La elección de carrera universitaria es un proceso exigente y desafiante para los jóvenes, especialmente en tiempos de cambio permanente, y a la luz de

¿El tiempo lo cura todo?
«El tiempo lo cura todo». ¿Cuántas veces te han dicho esta frase? ¿Cuántas veces la has dicho tú? Seguro que muchas, aunque por desgracia la creencia de

El arte de establecer tus propios límites
Creo que no hay muchas habilidades de comunicación interpersonal tan importantes como el arte de establecer tu propio territorio físico y mental, probablemente no las haya.

El miedo escénico. Estrategias para combatirlo (Video)
La idea de levantarse y hablar delante de un grupo de personas puede poner en dificultades hasta a la persona con más confianza en sí

¿Un mal día? Cambia tus percepciones para cambiar tus emociones
Te levantas y ya estás cansada. Te tropiezas al vestirte, se te cae la tostada, te manchas de café… uff hoy el día será largo…

¿Por qué no empezar a ver los conflictos como oportunidades?
Conflicto es una palabra que nos evoca disputas, enfados, riñas, problemas, discusiones, cuestiones difíciles o “imposibles” de resolver. No es una palabra que guste, ¿verdad?.

Aceptación y Compromiso: Convivir con la Esquizofrenia
Presentamos un interesante trabajo de Belén Amoraga en el que nos muestra las enormes posibilidades que la Terapia de Aceptación y Compromiso nos ofrece en

¿Tengo depresión o solo estoy triste?
La tristeza no es otra cosa que una emoción que el organismo desencadena cuando nos enfrentamos a una pérdida o a una situación en la

Anorexia y Bulimia: Cómo ayudar desde el entorno familiar
Los trastornos de la alimentación son uno de esos secretos tácitos que afectan a muchas familias en el mundo occidental. Millones de personas y sus

Estrategias simples que funcionan con el Síndrome de Asperger (PDF)
Tan pronto como nos encontramos con una persona hacemos juicios sobre ella. A partir de su expresión facial, tono de voz y lenguaje corporal podemos por lo

9 maneras de potenciar la creatividad
Como es bien sabido la creatividad no es un talento exclusivo de los artistas o personas con un alto nivel de inteligencia. Se trata por

La culpa excesiva: cómo prevenirla
La culpa se caracteriza por ser una emoción negativa que se manifiesta cuando no cumplimos o creemos haber incumplido alguna norma ética y más si

Los 10 principales mitos de la Psicología actual
La psicología popular está plagada de desinformación y falsedades. Y, por desgracia, la gran mayoría de ellas no muestra señales de desaparecer de la cultura

¿Somos optimistas por naturaleza? (Video)
Como ya sabemos, los optimistas son aquellos que tienden a ver el vaso medio lleno cuando está medio vacío. Es una cualidad admirable, que puede