

Redes sociales y dependencia emocional
La globalización que implicó la inmersión de la sociedad en el mundo digital afectó nuestra vida en los más diversos aspectos. La comunicación, por supuesto,





El síndrome del impostor
¿Te sientes como un fraude a pesar de haber tenido éxito en tu carrera profesional? ¿Piensas que aprobaste ese difícil examen por pura buena suerte?





Efectos Werther y Papageno
Corría el año 1962 cuando la famosa Marilyn Monroe se quitó la vida en el dormitorio de su casa en California. Una elevada ingesta de







Sharenting, la crianza expuesta en línea
¿Habías oído hablar acerca del sharenting? El término es un anglicismo que, de descomponerlo, nos revelará su significado. La palabra share significa en inglés “compartir”







Grooming, el peligro que acecha a tus hijos tras las redes sociales
El término anglosajón grooming se ha implementado para referir al ciberacoso online de mayores hacia un menor. En esta perversa práctica, un adulto (que normalmente







Síndrome de la bata blanca ¿hipertensión por estrés?
Las visitas médicas pueden ocasionar estrés en algunas personas. Los chequeos son necesarios, pero, un mal diagnóstico en ellos producto de los efectos pasajeros del




Crece la demanda de profesionales de la psicología
En los últimos años, la preocupación por el cuidado de la salud mental ha ido en aumento, llegando a límites nunca antes vistos durante la pandemia y




La “cruda verdad” que no puedo cambiar, o cómo enfrentar la adversidad
Para este capítulo, te contaré una historia y dentro de ella iré marcando reflexiones que seguramente serán distintas para tu mirada, lo cual es muy


De hombres y mujeres a niños y niñas
Hoy comienzo un nuevo reto. Ha nacido de una necesidad personal, y he podido transmitirlo a varios amigos, conocidos, colegas y compañeros de profesión, para


¿Compites o te comparas?
La competición es la búsqueda de un resultado óptimo que esté por encima de otros resultados. Competir, pues, en su aspecto sano, implica una voluntad


¿Es el autismo cosa de chicos?
¿Es el trastorno de espectro autista “cosa de chicos”? Como muchos aspectos en la vida, es plausible suponer que existe una perspectiva sesgada en cuanto


¿Qué sabes de la amaxofobia?
El miedo a conducir o amaxofobia es una fobia específica bastante común. Al final de este artículo ofrecemos algunos datos a este respecto, pero basta una


Etiquetas diagnósticas y prejuicios
A lo largo de mi vida, han sido muchas las veces que escuché palabras y frases que enjuiciaban a personas con un diagnóstico psiquiátrico y/o


La magia de la terapia. Aprendiendo a pensar por nosotros mismos
Normalmente los pacientes llegan a la consulta del psicólogo esperando o solicitando expresamente una respuesta, quieren saber qué hacer o cómo comportarse ante un problema


Intransigencia y empatía
Parece claro que, ser intransigente con la intransigencia, es otra forma de ser intransigente. Juzgar al que juzga de radical o dogmático, es juzgar, al


El sorprendente poder motivador de la autocompasión
Todos tenemos una especie de policía virtual que vive dentro de nosotros. Entre otras cosas, ese policía es quién nos ayuda a trabajar para alcanzar


Lo que hay entre el monstruo y el ratón. La asertividad
Como sabemos, las personas tenemos diferentes formas o estilos de comunicarnos, unos más adaptativos y otros más instrumentales, pero es inviable negar que unos son


El DSM cada día más lejos de la práctica clínica
El 18 de mayo de 2013 se produjo la presentación de la nueva versión del manual diagnóstico por excelencia en la psiquiatría y la psicología: