Aprender de la experiencia: Hablar sobre nadar no es lo mismo que nadar
marzo 1st, 2016 | por Clara Dini Llobet
Hablar sobre nadar no es lo mismo que nadar. Por mucho que seamos precisos en la descripción de movimientos y
marzo 1st, 2016 | por Clara Dini Llobet
Hablar sobre nadar no es lo mismo que nadar. Por mucho que seamos precisos en la descripción de movimientos y
febrero 3rd, 2016 | por Oriol Lugo Real
La mayoría de síntomas, dificultades o bloqueos que sufrimos en nuestro presente tienen una causa que se remonta a nuestro
noviembre 16th, 2015 | por Mª Elena De Filpo Beascoechea
Una experiencia en psicoterapia psicoanalítica, da la posibilidad al paciente de llegar a conocer cómo funciona su mente tanto en
octubre 8th, 2015 | por Jose Manuel Garrido
La atención plena (Mindfulness) es un estado que puede ser cultivado y entrenado, en el que uno se hace consciente
septiembre 17th, 2015 | por Jose Manuel Garrido
Parafraseando a Haley (1984), voy a comenzar este post anticipando que trata “…de los dilemas absurdos en que suelen encontrarse
julio 22nd, 2015 | por Jose Manuel Garrido
El título que he decidido dar a este artículo bien podría estar reflejando el objetivo y la estrategia de cualquier
abril 15th, 2015 | por Jose Manuel Garrido
La tricotilomanía es un trastorno relacionado con el control de los impulsos que supone una necesidad irresistible de arrancarse el
enero 28th, 2015 | por Teresa Arevalo Diaz
Hasta hace relativamente pocos años se pensaba que la meditación se trataba de un proceso demasiado difícil e “intelectual” para
noviembre 11th, 2014 | por Mila Petkova
En la película de 1995 dirigida por Mike Figgis, Leaving Las Vegas, en español Adiós a Las Vegas, el guionista Ben
octubre 16th, 2014 | por Jose Salido Botas
En estas últimas fechas he estado leyendo diferentes artículos sobre la técnica conocida como detención o parada del pensamiento en